El Consistorio de Rota se prepara para quitar a FCC el servicio de basura

Si la empresa no actúa para resolver el conflicto que mantiene con los trabajadores y ha provocado la huelga, se convocará un pleno para iniciar el proceso

El Ayuntamiento asegura que no se quedará «con brazos cruzados»

LA VOZ

El Ayuntamiento de Rota convocará Pleno extraordinario para proponer el rescate del servicio de basura si la empresa adjudicataria, FCC, no actúa o no da pasos en aras de acabar con el conflicto iniciado con los trabajadores y que ha provocado una huelga de basuras desde la medianoche de este lunes.

Según han indicado desde el Ayuntamiento de Rota el alcalde, José Javier Ruiz Arana, dio un plazo de 24 horas a la empresa para que «mueva ficha» a la hora de resolver el conflicto que mantiene con los 60 trabajadores que tiene en plantilla. Por tanto, si no hay respuesta positiva, se convocará el Pleno extraordinario que en un principio se pretende que sea a lo largo de hoy.

El alcalde ha asegurado en varias ocasiones que «el Ayuntamiento no va a quedarse de brazos cruzados» y de ahí que se hayan puesto en marcha servicios mínimos que incluyen dos camiones, una de recogida de basura trasera y otro de recogida soterrada, y cuatro operarios de limpieza viaria para evitar que la ciudad se llene de basura.

Además, según han indicado desde el Consistorio, la situación de la ciudad no es «alarmante» ni «dramática», pero es una situación que preocupa al Ayuntamiento roteño, por su incidencia en la población local así como los turistas y visitantes que disfrutan de sus vacaciones en la población.

El conflicto entre empresa y trabajadores ha surgido debido a que hay algunos asuntos que afectan a la plantilla en los que no ha habido acercamiento, por lo que los trabajadores han decidido acudir a la huelga.

FCC propone un año de congelación salarial y una revisión anual de las nóminas en los próximos tres años siguiendo una fórmula que puede llevar a los trabajadores a percibir, en los próximos años, menos dinero por su trabajo del que actualmente reciben. Los trabajadores, por su parte, piden que se les mantenga el poder adquisitivo con una revisión anual del 1 % y que permanezca vigente el actual convenio «los próximos tres años».

Tras dos semanas de huelgas parciales de dos horas de duración, este pasado lunes se inició una huelga indefinida que se sucede justo tras el último día de la Feria de la Urta, un periodo que los trabajadores han querido respetar porque su intención «no es hacer daño a la población ni al municipio» sino presionar a la empresa para lograr unas condiciones laborales que consideran justas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación