Bomberos

La carta de agradecimiento al bombero gaditano que le salvó la vida: «Te estaré eternamente agradecido»

Francisco, bombero del parque de Conil, ha recibido el reconocimiento de Pascual Andrés, el hombre al que le practicó la maniobra de reanimación estando fuera de servicio

El bombero Francisco Rosado. CPBC

LA VOZ

Un bombero gaditano, Francisco Rosado, del parque de Conil, ha recibido, a través del presidente, una carta de agradecimiento por su labor realizada cuando se encontraba en Lorca, Murcia.

Pascual Andrés Ruiz, a primeros de agosto, estaba jugando al pádel cuando sufre desvanecimiento e insuficiencia para respirar. A la espera del servicio sanitario solicitado en esta comunidad, Francisco se percataba de la parada cardiorespiratoria y decidió realizar la RCP (Reanimación Cardiopulmonar) que mantuvo hasta la llegada del equipo de soporte vital.

Tras una semana en cuidados intensivos y el reconocimiento del equipo sanitario que lo atendió de lo vital de esa actuación de reanimación , ha enviado su «sincero agradecimiento» una vez recuperado.

Francisco Vaca ha trasladado al bombero la misiva y ha querido devolver ese reconocimiento que tanto estimul a y refuerza la labor del servicio y de sus profesionales, así como valorar esa vocación de ayuda presente dentro y fuera del trabajo.

También quiere destacar la importancia del intercambio de formación que mantienen con el resto de servicios de emergencia intervinientes.

Bomberos y sanitarios se forman mutuamente en labores básicas que repercuten en una mejor coordinación a la hora de actuar en un siniestro y, por ende, en la eficacia de los resultados.

A partir de septiembre y durante un año, los todos los Bomberos del CBPC recibirán como complemento un curso de 'Desfibrilación externa semiautomática y primeros auxilios' . El curso responde a la incorporación de equipos DESA en la dotación de materiales de los nuevos vehículos, autobombas urbanas ligeras, en construcción que empezarán a llegar a final de año. Una formación imprescindible para poder actuar como primer interviniente en una parada cardio/respiratoria en un siniestro hasta la llegada de los equipos de soporte vital avanzado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación