Coronavirus Cádiz

Cádiz, tras la mascarilla; consejos para hacer un uso correcto

«La parte azul es por fuera» y más recomendaciones para estar mejor protegidos con este objeto que ya es obligatorio en el transporte público

LA VOZ

Cádiz comienza a vivir tras la máscara. Este lunes, las Fuerzas de Seguridad y voluntarios de Protección Civil han comenzado desde las 7.00 horas el reparto de 382.000 unidades (2,56 millones en Andalucía) en las principales estaciones de metro, autobuses urbanos e interurbanos y de tren, además de en municipios y entidades sociales.

En el caso de la capital, el Ayuntamiento ha procedido al reparto de 24.000 mascarillas enviada por el Gobierno Central para las personas usuarias del transporte público. Este reparto se realiza en dos fases. A primera hora (a partir de las 7.00 horas) Policía Local repartió lotes a inspectores de autobuses y vigilantes de estación para que las distribuyan a usuarios de los transportes públicos desde primera hora. Y es que ya es obligatorio en el transporte público. A partir de las 9.30, personas voluntarias de Protección Civil hicieron el reparto en la parada de autobús interprovincial de la avenida de Astilleros, en la parada de autobús de la plaza España, en la parada de autobús del Hospital (en ambos sentidos) y en la Estación de trenes.

En esta nueva normalidad a la que se va acercando el país mediante la superación de fases, hoy lunes se abrían las peluquerías, pequeño comercio, y se notaba un repunte en el uso del transporte público. Es día laborable y, aunque sea por franjas horarias, la gran mayoría de personas puede salir a la calle.

En el bus o el tren las mascarillas son obligatorias, pero ¿cómo se utilizan? El doctor gaditano Luis Miguel Torre apunta que «lo mejor es mantener la distancia física, mínimo 2 metros y cuanto más mejor. Pero en caso de que sea imposible (transporte publico, reuniones fisicas, etc) hay que usar la mascarilla. Todas son efectivas (algo es mejor que nada) pero aclaro:

Dos quirúrgicas puestas una del derecho y otra del reves: protege a los demas y a ti

La FFP2 te protege mucho a ti y menos a los demas

La quirúrgica única, mucho a los demás poco a ti

Las caseras de tela, poco a todos, pero mejor que nada».

Una de las grandes preguntas radica en saber cómo se ponen. «La parte azul es por fuera», informan desde Protección Civil a todos los ciudadanos

Consejos y recomendaciones sobre el uso de mascarillas

Como apuntan desde el Ministerio de Sanidad, las mascarillas no deben llevarse al cuello. Tampoco se recomienda sacarla o guardarla en el bolsillo o en cualquier otro lugar para volver a ponérsela más tarde. El uso de mascarilla deberá ir siempre asociado al seguimiento estricto de las medidas generales de higiene descritas a continuación:

- Antes de ponerse una mascarilla hay que lavarse bien las manos con agua y jabón o con una solución con base alcohólica.

- Cubrir la boca y la nariz con la mascarilla y evitar que haya huecos entre la cara y la mascarilla.

- Evitar tocar la mascarilla con las manos mientras se lleva puesta y si se hace lavarse bien las manos con agua y jabón o con una solución con base alcohólica.

- Desechar la mascarilla cuando esté húmeda y evitar reutilizar las mascarillas de un solo uso. Las mascarillas quirúrgicas son de un solo uso.

- Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.

- Quitarse la mascarilla por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal, desecharla en un cubo cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con una solución con base alcohólica.

- En el caso de mascarillas higiénicas reutilizables, éstas se deben lavar conforme a las instrucciones del fabricante.

- La distancia de seguridad y el lavado de manos con agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas son de enorme importancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación