ESPAÑA

El PP amenaza con llevar a los tribunales la campaña de la Generalitat sobre el Estatuto por «partidista»

Piqué pide la convocatoria «inmediata» de elecciones en Cataluña por «vergüenza torera» tras la escisión en el tripartito a causa de la postura de ERC ante la consulta Los populares perfilan su propio proyecto para pedir el 'no' a la reforma por los intereses de los catalanes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La brecha abierta por el ERC tras anunciar que votará 'no' al 'Estatut' sigue provocando reacciones y críticas. En el PP consideran que la situación ha adquirido tal cariz que Josep Piqué pidió ayer la convocatoria inmediata de elecciones en Cataluña «por vergüenza torera», tras la crisis abierta en el Gobierno de Maragall con la apuesta de ERC. El presidente del PP catalán anunció, además, que su partido tomará «todas las medidas legales y parlamentarias» contra la campaña institucional sobre el 'Estatut' que el sábado lanzó la Generalitat porque considera que es «partidista».

Piqué tildó de «escándalo» y de «perversión democrática» la iniciativa de la Generalitat, que más allá de reclamar la participación de los ciudadanos en la consulta apuesta por el nuevo Estatuto y ensalza sus bondades. Una apuesta que para el dirigente popular supone «una burla a la legalidad» porque «no puede ser que con el dinero de todos el Gobierno haga una campaña partidista, sin respetar los principios mas elementales de un sistema democrático».

El presidente del PP catalán reclamó además a Pasqual Maragall la celebración de elecciones «inmediatas», incluso antes de que los catalanes se pronuncien sobre el nuevo Estatuto de Autonomía, a la vista de la crisis abierta en el tripartito tras la decisión de ERC de pedir el 'no' en el referéndum. Una convocatoria que el presidente de la Generalitat debería anunciar «por coherencia, dignidad política e incluso por vergüenza torera», señaló. «En un país democrático normal y con un gobierno normal, hace días que ya se deberían haber convocado elecciones, pero lamentablemente nos hemos acostumbrado a que la política catalana no tenga lógica ni sentido común», se quejó. «Pero dada la crisis política que ha generado el debate del 'Estatut', valdría la pena pedirle antes la opinión a la ciudadanía. Celebrar un referéndum sobre un proyecto que ha generado tanta división en el seno de la sociedad catalana no es bueno», añadió.

Campaña catalana

Piqué es consciente de que Maragall no va a posponer el referéndum del Estatuto y no pensará en nuevas elecciones hasta que los catalanes ratifiquen el proyecto. Por ello, el PP tiene ya perfilada la campaña que pondrá en marcha en los próximos días y que tiene como objetivo prioritario explicar que el rechazo al proyecto estatutario está basado en la defensa de Cataluña y que se recomienda votar 'no' por los intereses de los catalanes, ya que se verían perjudicados con la entrada en vigor de esta norma.

Además, los populares intentarán transmitir la idea de que también el PP tiene un modelo de Estatuto para Cataluña aunque no coincida con el aprobado por el Parlamento.

La obsesión por evitar el rechazo del electorado llevó al PP de Cataluña a pedir plena autonomía para organizar la campaña sin que el partido pueda ser acusado de 'anticatalán'. Rajoy accedió y la dirección nacional de la formación ha dejado en manos del equipo de Piqué los preparativos, para los que contará con una aportación económica superior a la que reciba de las subvenciones públicas. Los populares catalanes intentarán evitar la confrontación con los demás grupos para prevenir la movilización del voto de los adversarios, lo que puede favorecer la abstención.

Rajoy, protagonista

Mariano Rajoy estará muy presente en la campaña y participará en múltiples actos para protagonizar los mensajes políticos, en exclusiva, con Josep Piqué. No obstante, fuentes cercanas al líder popular explican que no podrá estar tan presente como desearía puesto que las fechas coinciden con la tramitación en el Congreso de la propuesta de reforma del Estatuto de Andalucía, en la que tiene previsto participar como hizo en su día con la del 'Estatut'.

El resto de dirigentes nacionales también estarán presentes en esta campaña catalana, que tendrá un enfoque muy sectorial para explicar en todos los ámbitos sociales las consecuencias negativas de la aplicación del nuevo Estatuto.