SENADO. La socialista Manuela de Madre y el republicano Carod-Rovira, en la reunión de la Comisión de Autonomías. / JUANJO MARTÍN. EFE
ESPAÑA

El rechazo al veto del PP marca la tramitación del 'Estatut' en el Senado

Todos los grupos piden a los populares que no se queden al margen El viernes se votarán las 142 emiendas presentadas al texto que salió del Congreso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Senado rechazó ayer en ponencia el veto presentado por el Partido Popular a la reforma del Estatuto de Cataluña aprobada por el Congreso el pasado 30 de marzo. Ninguna fuerza parlamentaria respaldó la pretensión del principal partido de la oposición de devolver el texto al Congreso con la mácula de una reprobación de la cámara territorial. El debate salió así intacto de su primer asalto senatorial y es previsible que también lo haga en el siguiente.

Los grupos tenían intención de discutir ayer mismo las 142 enmiendas planteadas al proyecto y cerrar en un solo día la ponencia designada por la mañana por la Comisión General de las Comunidades Autónomas; pero finalmente se discutirán el viernes, aunque no hay visos de vayan a prosperar. Los grupos parlamentarios en la Comisión defendieron la reforma del Estatuto porque avanza en el autogobierno y emplazaron a los populares a sumarse al proceso.

El presidente de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, advirtió de que la integridad territorial del Estado peligra si el Estatuto que se apruebe «queda como está». El líder de ICV, Joan Saura, acusó a los populares de crear una situación de «animadversión hacia Cataluña».

La vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, avanzó que «no vamos a apoyar enmienda alguna que desfigure el Estatuto» y criticó a los populares por «tomar el proyecto como su mayor enemigo a abatir».

Por su parte, el líder de CiU, Artur Mas, dijo que lo que salió del Parlament «es un pacto sobre un ideal mientras que los pactos en Madrid se hacen sobre lo posible y lo posible hoy es esto».

Puertos y aeropuertos

El presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, advirtió de que el respaldo con el que puede aprobar el Senado el nuevo proyecto de Estatuto catalán corre el riesgo de ser menor aún que en el Congreso.

La negociación sobre los aeropuertos sigue abierta. Ayer mismo, ERC y CiU alcanzaron un principio de acuerdo en el Senado a favor del traspaso del aeropuerto de El Prat a la Generalitat. Ambas formaciones están dispuestas a apoyarse «recíprocamente» las enmiendas que han presentado sobre puertos y aeropuertos.