Armada Española

Vídeo: Así ha sido la llegada del 'Vigía' tras cuatro meses fuera de casa

El buque de la Armada ha arribado en la Estación Naval de Puntales habiendo cumplido su misión en el Golfo de Guinea

Antonio Vázquez

Amigos y familiares de la dotación del patrullero 'Vigía' se han agolpado en la mañana de este martes para recibir a sus seres queridos, tras pasar cuatro meses patrullando el Golfo de Guinea.

Durante el 'Despliegue Africano 02/21' el patrullero de altura 'Vigía' ha realizado nueve escalas en siete países diferentes. Ha navegado más de 15.370 millas náuticas durante 97 días de mar de los 123 que ha estado el buque desplegado.

En la mar se han realizado patrullas cuya principal finalidad ha sido desarrollar actividades de seguridad marítima y contribuir al conocimiento del entorno marítimo en la región, donde las crecientes actividades ilícitas ponen en riesgo rutas marítimas de tránsito internacional así como caladeros donde faena la comunidad pesquera española.

En total han sido 31 buques pesqueros de pabellón español visitado s con el fin de difundir la labor que presta la Armada Española en aguas del Golfo de Guinea, así como proporcionar confianza y prestarles asistencia si la necesitaran.

Durante estas patrullas se han llevado a cabo dos asistencias sanitarias , en las que el equipo médico del 'Vigía' apoyó a dos pesqueros que así lo solicitaron por medio de comunicaciones radio. Además, cabe destacar la asistencia prestada a la llamada de socorro del pesquero “194” ,de bandera de Angola, que se encontraba a la deriva con cinco tripulantes a más de 70 millas náuticas de costa, el cual se remolcó hasta su puerto de origen, Luanda (Angola) donde fueron puestos a salvo.

Por otro lado, en las escalas efectuadas, se han desarrollado Actividades de Cooperación Militar (ACM) donde se han instruido 230 efectivos militares de las marinas de los países ribereños en materia de actividades contra-piratería, buceo, contraincendios, manejo de embarcaciones, seguridad marítima y primeros auxilios con el fin de contribuir a fortalecer sus capacidades en materia de seguridad marítima.

Además de las ACM, se han llevado a cabo actividades de diplomacia de Defensa en 6 escalas , en las que, junto a las delegaciones diplomáticas de España, se ha contribuido a estrechar lazos con las autoridades civiles y militares en los respectivos países.

Durante el 'Despliegue Africano 02/21', el 'Vigía' no solo ha colaborado con los países ribereños de la costa africana, sino también con unidades de las marinas, como la corbeta francesa 'Commadant Ducuing', la fragata italiana 'Antonio Marceglia' en el marco del proyecto piloto de la Unión Europea “Presencias Marítimas Coordinadas” (PMC), o de manera bilateral con buques de la Armada de EEUU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación