CÁDIZ

Primera reunión sin soluciones entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Policía Local

Los sindicatos han vuelto a trasladar sus reivindicaciones y los concejales se han comprometido a evaluar la situación para intentar desbloquear este conflicto laboral

Un coche de Policía Local patrulla por el Paseo. N. Frade

La Voz

La primera toma de contacto en la crisis abierta entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Policía Local ha sido meramente informativa . Los sindicatos CCOO, SPL, CSIF y UPLB habían sido convocados este jueves en el Consistorio por el primer teniente de alcalde y delegado de Personal, Demetrio Quirós, para comenzar a dialogar y buscar posibles soluciones a un enfrentamiento laboral que empieza a enquistarse y ha derivado ya en un plante por parte de los agentes.

Según ha podido saber este periódico el encuentro se ha prolongado durante unas dos horas y en él también ha estado presente además de Quirós, el concejal de Seguridad, David Navarro, al que ya anteriormente le habían planteado las mismas reivindicaciones que mantienen desde hace meses. Esto es, una nueva y actualizada Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para toda la plantilla municipal y la revisión del convenio regulador.

Los concejales se han comprometido a evaluar todo lo que le han trasladado y buscar posibles opciones que puedan desbloquear esta crisis laboral que ha provocado el descontento por parte de los agentes. No se ha cerrado una fecha exacta para la segunda reunión.

La presión ejercida por la plantilla de la Policía Local, que se negó como medida de protesta a hacer las horas extraordinarias en Carnaval y que este verano no está presente en ninguna de las cuatro playas gaditanas, además de las críticas de los grupos de la oposición, han empujado al Ayuntamiento a tener que buscar una salida.

Desde el pasado 1 de julio la Policía Local no presta un servicio directo en las playas de la ciudad . Asimismo, tampoco están operativos los servicios especiales que prestaba este cuerpo para reforzar la seguridad en distintas actividades que se desarrollan como por ejemplo los servicios de los grupos Charly (Bravo y VioGen), Omega, Barrios o Mercados, que se han quedado sin voluntarios ante el malestar de la plantilla..

Por otro lado, ha quedado también reducido el servicio de motoristas, que realiza las funciones en la regulación del tráfico, tras recibir escasas peticiones.

No obstante, desde los sindicatos siempre se ha querido dejar claro que la Policía Local estará donde se le reclame a pesar de no contar con estos grupos especiales, lanzando así un mensaje de calma a la ciudadanía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación