Pablo y Virginia, los niños del paraguas, vuelven al Parque Genovés

La escultura original, dado su valor cultural, patrimonial y sentimental, se instalará en la futura sede de la delegación de Cultura en la calle Ancha

Inauguración de la réplica de la popular fuente situada en el Parque Genovés. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’, acompañado de la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, y de representantes de la familia Aramburu, han inaugurado este lunes la réplica de la famosa fuente de los Niños del paraguas , que durante años ha lucido en el Parque Genovés .

Aguas de Cádiz, empresa pública que tiene encomendada la conservación y el mantenimiento de las fuentes de la ciudad, ante el evidente deterioro de esta escultura, decidió acometer una restauración en profundidad informando a la comisión de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y al área de Patrimonio del Ayuntamiento de Cádiz.

Pilar Morillo y Álvaro Domínguez han sido los dos restauradores de arte encargados de estos trabajos, además del forjador Salvador García , encargado de la restauración del paragüas de bronce. Al mismo tiempo, al no haber una ficha técnica de la obra, Aguas de Cádiz encargó también un estudio histórico al doctor en Historia Lorenzo Alonso de la Sierra.

Durante los trabajos se descubrió que el autor de la pieza fue el artista milanés Andrea Boni. Dado el valor cultural, patrimonial e incluso sentimental de la escultura, desde Aguas de Cádiz se decidió catalogarla y protegerla solicitando a su vez al Ayuntamiento otra ubicación para colocarla una vez fuera restaurada.

Tras varias opciones se ha decidido que la escultura original se situará en la futura sede de la delegación de Cultura, en la calle Ancha, en el edificio del antigüo rectorado de la Universidad de Cádiz.

Así, en el Parque Genovés de ha colocado una réplica exacta a la obra que ha modelado el escultor onubense José Martín Lagares , autor, entre otras muchas obras, de la imagen de María Auxiliadora del colegio Salesianos de Cádiz.

La pieza representa a Pablo y Virginia, protagonistas de la famosa novela de Jacques-Henri Bernardín de 1788, una obra de final trágico que cuenta con una gran popularidad en Francia. Se trata de una historia de amor con final trágico y basada en hechos reales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación