CRISIS DEL CORONAVIRUS

El No Sin Música de Cádiz pide «un poco más de tiempo» para decidir sobre su celebración

Desde la organización del festival están esperando plazos e instrucciones relativas a eventos de estas características

D. Á.

Los festivales de música previstos para este verano en la provincia de Cádiz aguardan indicaciones de las autoridades sanitarias y del propio Gobierno de España para decidir qué medidas adoptar en relación a su celebración o cancelación en en la fecha prevista.

El No Sin Música de Cádiz está programado para los días 13, 14 y 15 de agosto. A día de hoy, en plena primera fase del Plan de Desescalada y con la incertidumbre de cómo pueda evolucionar la pandemia en las próximas semanas, se antoja complicado prever qué opciones se le plantearán a la organización del evento.

Por ello, este martes han emitido un comunicado a través del cuál aseguran que «estamos trabajando muy duro en todas las opciones posibles, esperando plazos e instrucciones relativas a eventos de estas características. Aún no sabemos qué pasara en la 'nueva normalidad', por lo que os tenemos que pedir un poco más de tiempo ».

En cualquier caso, El No Sin Música ha querido mandar un mensaje tranquilizador a las miles de personas que ya tenían comprada su entrada para disfrutar de este festival el próximo verano en el muelle de la ciudad de Cádiz: «En el caso de que no podamos celebrar el festival de la manera que lo venimos haciendo, con la garantía y la seguridad que merecéis, no os preocupéis que tendréis garantizados vuestros derechos como consumidores».

Según apuntan las autoridades sanitarias, en los próximos meses habrá que guardar el distanciamiento social y extremar las medidas de higiene para evitar posibles repuntes , por lo que la celebración de festivales en el gran formato que se han venido organizando hasta la fecha se prevé complicado.

El No Sin Música ya había confirmado para la presente edición un cartel de artistas de primer nivel entre los que destacan Mando Diao, Miss Cafeína, Viva Suecia o 091 entre otros. Omar Osuna, promotor del festival, ya explicó el pasado mes de abril a este periódico que se había paralizado la contratación de nuevos artistas debido a la crisis generada por el Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación