La municipalización en Cádiz ahonda la herida entre sindicatos

Autonomía Obrera respalda el proceso y acusa a UGT de lanzar mentiras para asustar a la plantilla de los módulos de playas ante el avance del proceso

Momento de la asamblea de Autonomía Obrera.

LA VOZ

El sindicato Autonomía Obrera, uno de los mayoritarios en el Ayuntamiento de Cádiz y con importante presencia en la Junta de Personal, se ha mostrado a favor de los últimos avances en el proceso de municipalización de servicios de playas . En una nota pública, este colectivo dice estar a favor del plan «aunque discrepemos de algunas de sus manifestaciones concretas». En términos generales, en cambio lo valoran «de forma extraordinariamente positiva».

La gestión directa del Ayuntamiento en todos los servicios municipales es, según este mismo pronunciamiento, una prioridad para el interés colectivo de los vecinos de Cádiz y para el rescate para las arcas municipales. Este anuncio, añade Autonomía Obrera, «viene a garantizar la continuidad del proceso de remunicipalización, paralizado innecesariamente durante los últimos meses». El colectivo sindical rechaza «de forma muy especial el vergonzoso mensaje repleto de mentiras que algunos responsables de UGT están lanzando contra el proceso de municipalización y respecto al que se ha dicho, entre otras lindezas: que no tiene respaldo jurídico, que pone en peligro los puestos de trabajo , que no va a suponer mejoras laborales, que implicará la inaplicación del convenio y que no subroga a los eventuales».

En contestación, Autonomía Obrera califica como «mentira que el proceso de remunicipalización no tenga respaldo legal: fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz con los únicos votos en contra de PP y Ciudadanos, y cuenta con todas las garantías jurídicas necesarias, como acreditaron la Intervención y los servicios jurídicos municipales».

También entiende como falso que los puestos de trabajo estén en peligro: «Cualquier proceso de consolidación o selección que hubiera que acometer en un futuro tendría que ser pactado con el Comité de Empresa, tener en cuenta siempre los servicios prestados, y no tendría que revestir, en absoluto, la forma concreta y tradicional de un examen típico, porque ninguna ley impone que así sea (pueden ser ejercicios prácticos, pruebas orales, etc.). Tampoco acepta este grupo sindical «que no puedan existir mejoras laborales: porque, al no tener que pagar beneficios empresariales ni IVA, esos recursos podrían destinarse, por ejemplo, a incrementar jornadas, mediante el aumento de los periodos de actividad en las playas».

En su cadena de desmentidos, también rechaza que se anuncie la desaparición del convenio colectivo: «No sólo los derechos que se tienen están consolidados y se mantendrán los convenios actuales, sino que, incluso, podría negociarse un convenio específico de empresa para todo el personal de playas que mejorase el nefasto convenio de limpieza provincial que ahora tenemos».

Autonomía Obrera tacha de mentira que se anuncie la subrogación únicamente del personal fijo: «La subrogación es para todas las trabajadoras, pero cada una con su tipo de contrato y, por tanto, con sus respectivas fechas de finalización si son temporales. Exactamente igual que todos los años en los módulos de playas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación