Mercados Cádiz

El Mercado de San José de la capital echará el cierre este lunes

Un informe de la delegación de Salud de la Junta propone la suspensión de actividad ante las «deficiencias graves que podrían suponer un riesgo para la salud pública»

El Ayuntamiento de Cádiz ejecutará este cierre tras la propuesta de clausura de estas instalaciones por parte de la administración autonómica

Almudena del Campo

El Mercado de San José , que comparte edificio con los juzgados de esta zona en la capital, cesará su actividad comercial el próximo lunes 12 de julio . Los comerciantes que aún tienen puesto en su interior (ya que la mayoría están cerrados) han podido conocer esta situación a través de un escueto escrito enviado por la presidencia de la comunidad de propietarios de estas instalaciones de carácter privado.

En este comunicado, fechado este jueves 8 de julio, se informaba de que «tras las actuaciones del Servicio Andaluz de Salud , nos comunican que debido a las deficiencias sanitarias localizadas en este mercado, debe procederse al cierre de la actividad del Mercado de San José el próximo lunes 12 de julio».

El revuelo era patente entre los pocos puestos abiertos en este mercado (apenas siete a pesar de que son medio centenar de propietarios). Aseguran que los problemas vienen de largo. Las malas condiciones del edificio , que precisa de unas obras desde hace tiempo, además de los problemas en el suministro de agua y de luz por impagos han provocado una situación insostenible.

El pasado año lograban un acuerdo con Aguas de Cádiz para un pago fraccionado de la deuda que arrastraban y, actualmente, no existe luz general y cada puesto mantiene la suya propia.

Los problemas de luz han sido precisamente uno de los que se han tenido en cuenta a la hora de recomendar el cese de la actividad en este mercado, donde también hay una clara necesidad de arreglo de los cuartos de baño, de los pasillos y las escaleras , según comenta Pepe, que se encarga del mantenimiento de las instalaciones.

Esta decisión les ha cogido por sorpresa a muchos de los comerciantes y a los clientes que apuraban sus compras ya que este sábado será el último de apertura de este mercado.

Otros puestos situados en la parte exterior del edificio también sufrirán los daños colaterales de este cierre aunque aseguran que esta decisión «se veía venir» . Uno de ellos, que regenta un puesto de especias y caracoles, tenía dos más en el interior pero terminó cerrándolos. Asegura que «el problema que es que aquí la gran mayoría de los propietarios no paga la comunidad desde hace años y se ha generado una deuda muy grande».

Además, añade, «el propio presidente no está aquí, hace meses que no lo vemos».

Lamentan este cierre aunque aseguran que se mantendrán en el exterior «porque nosotros pagamos nuestra licencia , aunque seguro que se notará porque no habrá tanta gente por aquí. Si ahora somos dos, tendremos que prescindir de un puesto de trabajo porque esto es insostenible. Lo peor es que podemos irnos al paro directamente».

Desde una frutería situada también en el exterior del edificio señalan que «no sabemos nada, solo el breve comunicado que han mandado. Nosotros tenemos nuestra clientela pero estamos a verlas venir».

Incumplimientos de prevención de Covid

Destacar que la Delegación Territorial de Salud y Familias propuso a sus servicios jurídicos la suspensión de la actividad del Mercado de San José por «deficiencias graves que se mantienen en el tiempo» en estas instalaciones tras haber relizado un seguimiento, y que «podrían suponer un riesgo para la salud pública ».

Desde este organismo recuerdan que se recibió una denuncia con fecha 7 de abril de este año 2021 sobre « posibles incumplimientos en materia de higiene alimentaria » en este mercado, por lo que se realizó una inspección por parte de técnicos del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.

Dicha inspección dio como resultado, según la delegación, «una serie de deficiencias graves, además de incumplimientos de medidas de prevención en materia de Covid e incumplimientos en normativa de tabaco » remitiéndose estas actuaciones a los Servicios Jurídicos con fecha 26 de abril con propuesta de expediente sancionador graves.

No obstante, con fecha de 20 de mayo y, en base al plan de inspección, se realiza visita de seguimiento con resultado, de nuevo, de la existencia de estas «deficiencias graves» ,  ya que se mantienen los mismos incumplimientos que en la primera visita.

Por ello, se propone la suspensión de actividad por el artículo 23.3 de la Ley 2/1998, dado que el mantenimiento de la citada actividad puede suponer «un riesgo para la salud pública». Dicha propuesta se recibe en la delegación territorial de Salud el uno de junio y se remite a los servicios jurídicos al día siguiente.

Días después, el 14 de junio, desde los servicios jurídicos se traslada esta situación al Ayuntamiento de Cádiz, donde solicitan informe aclaratorio del control oficial del Distrito Bahía de Cádiz - La Janda, que ha realizado las actuaciones. El día 21 de ese mismo mes se remite el informe aclaratorio a los servicios jurídicos en el que se ratifica la propuesta de medida cautelar de suspensión de la actividad.

Desde el Ayuntamiento de Cádiz aseguran que se atenderá esta petición y el próximo lunes la Policía Local se presentará en el Mercado de San José para informar de que deben cesar en su actividad, según informe de Sanidad. En definitiva, el Consistorio se encarga de ejecutar el cierre a pertición de la administración autonómica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación