Cádiz

Los besapiés de las cofradías de Cádiz, amenazados por el coronavirus

El Consejo de Hermandades aún no ha tomado una decisión para esta semana mientras Sanidad no descarta prohibirlos

El besapié del Medinaceli está programado para este viernes. A. Vázquez

A. Mendoza / F. M. G.

El director del centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha anunciado que está sobre la mesa prohibir los besamanos y besapiés de las imágenes como medida de prevención ante la expansión del coronavirus. «La medida específica de hacer prohibiciones específicas sobre cosas muy concretas está sobre la mesa. Las medidas de higiene se tienen que extremar y son básicas para evitar la transmisión», explicó, en relación a las preguntas de los periodistas sobre el tema.

En Cádiz, en plena Cuaresma se suceden distintos cultos y actos que incluyen este gesto. En concreto el próximo viernes, primero de marzo, tendrá lugar el besapié a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli . Una tradición muy arraigada en Cádiz y que la hermandad organiza dentro de los cultos cuaresmales previstos y que comienzan este miércoles. En esta jornada son cientos los fieles y devotos que acuden a Santa Cruz.

No es el único programado para esta semana. La Hermandad de la Vera-Cruz también celebra esta semana su solemne quinario que concluirá el domingo con la función principal y con culminará con la veneración a la Reliquia del Santo Lignum Crucis que podrán igualmente besar los fieles.

De momento desde el Consejo de Hermandades Cofradías de Cádiz no se ha tomado ninguna medida al respecto y las cofradías confían en mantener la normalidad en estos cultos. La decisión se tomará en función a como avance la situación, aunque el director del centro de Alertas y Emergencias Sanitarias no descartó ningún escenario.

De hecho, Simón entiende que «es una decisión que se tiene que tomar conjuntamente entre la comunidad autónoma que se vea afectada y el servicio central». Pero, sobre todo, ha afirmado que, como norma general, «las medidas de higiene se deben extremar y la gente es suficientemente consciente de lo que puede o no ser un riesgo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación