PLENO MUNICIPAL

Aprobado el reglamento de participación ciudadana con el rechazo de Podemos

El equipo de Gobierno se ve obligado a sacar adelante el documento empujado por la oposición

Los representantes políticos han guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de José Manuel Hesle. A. Vázquez

NURIA AGRAFOJO

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha arrancado con un minuto de silencio que ha tenido como gran protagonista a José Manuel Hesle , que fallecía el pasado fin de semana dejando un gran vacío en el movimiento vecinal de la ciudad.

Curiosamente, tan solo unos minutos después de este sentido homenaje salía adelante la aprobación de un reglamento esperado desde hace meses por las asociaciones de vecinos de la ciudad. Después de 23 años desde la elaboración del primer reglamento, las asociaciones ya tienen sobre la mesa una nueva pauta que marcará el futuro de dichas entidades.

La propuesta salía adelante empujada por la oposición y con el voto en contra del equipo de Gobierno (Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz). La propuesta ha salido adelante por el empuje de la oposición, ya que la aprobación del reglamento ha contado con el voto en contra del equipo de Gobierno, que estima que dicho reglamento no recoge las inquietudes y propuestas de otras entidades de la ciudad, más allá de las asociaciones de vecinos.

Por este motivo se ha generado un cruce de acusaciones. La edil María Romay entiende que el movimiento ciudadano debe ir más allá de las asociaciones vecinales mientras que la representante del Partido Popular Mercedes Colombo critica que quieran dar voz sólo a esos organismos afines a Podemos.

Tanto el PSOE como Ciudadanos y PP han dado luz verde a un documento que lleva fraguándose desde hace un año, cuando los vecinos registraron el primer borrador y lo presentaron a los diferentes partidos políticos. Desde entonces, el equipo de Gobierno ha intentado alargar el proceso hasta su aprobación, que finalmente ha llegado hoy 27 de octubre de 2017. El acuerdo plenario ha despertado los aplausos de varios representantes vecinales que se encontraban en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.

Mercados municipales

Asimismo, el Pleno Municipal de Ayuntamiento de Cádiz, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, ha acordado hoy por unanimidad la aprobación definitiva de la modificación del Reglamento de los Mercados Municipales de Abastos de Cádiz presentada por el Equipo de Gobierno. Este punto no ha generado debate, ya que cabe recordar que en el pasado mes de junio se aprobó por unanimidad la propuesta de modificación parcial de dicho reglamento, a petición también del Gobierno Local. La concejala de Comercio, Laura Jiménez, ha expresado su satisfacción por esta modificación, puesto que permitirá incluir una regulación específica para la zona del Rincón Gastronómico, atendiendo a sus características y necesidades concretas.

La concejala ha apuntado que se presentaron tres alegaciones, que han sido desestimadas. «La primera se desestima por ser una opinión subjetiva, la segunda se desestima dado que la comisión es de funcionamiento interno del propio mercado, y la tercera debido a que ya está recogido en las normativas de la Concejalía de Mercados», ha explicado la edil.

Jiménez ha hecho hincapié en que esta propuesta «nace de los propios comerciantes, y va en la línea de fomentar su autoorganización, pero además esto tiene un impacto positivo en el fomento del comercio y del propio mercado de la ciudad». Asimismo, ha indicado que esta propuesta se ha trabajado conjuntamente con Asodemer, que ha liderado todo el proceso.

Entre las modificaciones previstas, se plantea un espacio de diálogo permanente entre el mercado y el Ayuntamiento, así como mejoras en la seguridad de los propios comerciantes. «Creemos que el hecho de contemplar la especificidad de esta zona, no solo responde a que cuenta ya con una realidad concreta, sino que viene a fomentar su actividad, avanzando en la promoción del comercio en nuestra ciudad», ha resaltado Jiménez.

Los vecinos de Cádiz ya tienen un nuevo reglamento de participación ciudadana.-A. V.

El pleno ordinario de octubre viene envuelto por la polémica. Y es que Por Cádiz Sí Se Puede va a pedir la reprobación de la exacaldesa de Cádiz Teófila Martínez y de Ignacio Romaní por fallar «fascista», «cacique» y «cobarde» al actual regidor José María González 'Kichi'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación