Semana Santa Jerez

La Madrugá, una jornada flamenca y de recogimiento

La mayoría de las seis cofradías que procesionan en la Madrugá son de silencio, que contrasta con las dos hermandades de capa que cerrarán la jornada

Hermandad del Nazareno

Miguel Guerrero

Cuando la jornada del Jueves Santo ni siquiera ha finalizado, pues aún estarán recogiéndose las últimas cofradías, comenzarán a salir las primeras de la Madrugá. Las seis cofradías realizarán estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Hay que tener en cuenta que esta jornada es la única en la que el orden de paso de las cofradías es inverso a la antigüedad de cada una de ellas.

La primera de ellas en pasar por Carrera Oficial será la hermandad del Santo Crucifijo . A las 1:30h., se hará el silencio en la plaza León XII mientras se produce la impresionante y sobrecogedora salida de la cofradía. Este es uno de los grandes momentos de la Madrugá. También cabe destacar el paso del Santo Crucifijo de la Salud y María Santísima de la Encarnación por la Alameda Vieja. La recogida se prevé que sea a las 6:50h.

La hermandad del Nazareno es la segunda en orden de paso. Sobre las 3:20h. partirá el cortejo desde la capilla de San Juan de Letrán. La Madrugá se conoce también como la Noche de Jesús, debido a la gran devoción que posee Jesús Nazareno. Se recomienda contemplar los tres pasos de la cofradía – Jesús Nazareno, San Juan y el palio de Nuestra Señora y Madre del Traspaso - de vuelta, por Carpintería Baja o también por calle Larga. Algo antes de las nueve, a las 8:45h., tiene prevista su recogida.

A las 2:50h., desde la iglesia de San Francisco, se echará a las calles la tercera de las hermandades que pedirán la venia en palquillo, la de las Cinco Llagas . Destaca especialmente el paso de Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis y de María Santísima de la Esperanza por el barrio de San Pedro, en la calle Bizcocheros y Caracuel. Las 7:40h. es la hora en la que se espera se recoja la cofradía.

Desde el flamenco barrio de Santiago y su parroquia, se pondrá en las calles la hermandad de la Buena Muerte sobre las 3:30h. A las 9:35h., se tiene prevista la recogida. Tanto a la salida como a la vuelta a su barrio, seguro que sus vecinos ofrecerán numerosas saetas, como es tradicional, al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Dulce Nombre. De forma especial, se puede mencionar el paso de la cofradía de vuelta por Porvera, Ancha y la recogida.

Desde otro de los barrios flamencos de Jerez, el de San Miguel, saldrá la hermandad de la Yedra sobre la 1:40h. Ya a esa hora, la plazuela será un hervidero para recibir con palmas y saetas a su cofradía. La salida de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada es un derroche de júbilo y alegría. También destaca el paso por el barrio de San Pedro, la calle Sol y la recogida, que está prevista para las 11:10h.

La hermandad de la Misión se estrena en la Madrugá y será la primera vez que pise Carrera Oficial y realice estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. A las 3:00h. saldrá el cortejo a las calles de su barrio de Picadueñas desde la parroquia del Corpus Christi. Quince minutos después del mediodía estará recogiéndose la cofradía. El paso por Tornería y por el barrio de San Mateo dejarán estampas inolvidables para los cofrades de Picadueñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación