JEREZ

Juanma Moreno: «Andalucía no tiene futuro sin ganadería, agricultura y pesca»

El presidente de la Junta de Andalucía ha afirmado durante la Asamblea General Ordinaria de ASAJA Cádiz que «Andalucía y España no tienen futuro sin su sector ganadero, sin su sector agrícola y sin su sector pesquero»

Un instante de la intervención del presidente de la Junta de Andalucía Adrián V. B.

Adrián V. B.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha asistido en el mediodía del lunes a la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cádiz, la cual se ha celebrado en su sede ubicada en el Edificio CITEA de Jerez.

Además de Moreno, también han estado presentes otros miembros del gobierno andaluz como la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo , o la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre. También han asistido otros tantos representantes de la política provincial así como local.

Antes de que el presidente de la Junta de Andalucía tomara la palabra, tras la del secretario general de ASAJA Cádiz, Luis Ramírez; el presidente, Pedro Gallardo , quiso agradecer a todos los representantes de las otras delegaciones que se trasladaran hasta Jerez para formar parte de la misma.

Además, durante su intervención quiso dejar patente un mensaje de unión entre los diferentes sectores, como el de la ganadería, el de la agricultura y el de la pesca, apuntando que «estamos cansados de acuerdos que nos son desfavorables».

También aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento no solamente al Gobierno de España, especialmente al ministro de Consumo, Alberto Garzón , sino también al de la Unión Europea, exponiendo que «si quieres una PAC verde no puede hacerse partiendo de un sector en números rojos».

Además, otro de los puntos que trató hizo alusión al «maltrato» que estos sectores están sufriendo cuando, en plena pandemia provocada por la Covid-19 , fueron considerados esenciales, «algo que parece que ya se ha olvidado», explicó.

La unión de todos los sectores

Tras un sonoro aplauso, Juanma Moreno tomó la palabra para reafirmar las que acababa de pronunciar Gallardo, añadiendo que «a la sociedad le ha quedado claro, con esta pandemia, qué hubiera pasado si un servicio esencial, fundamental y capital no hubiera funcionado como un reloj», puntualizando que «la sociedad está en deuda».

«Pese a todo lo que ha pasado, Andalucía , una vez más, ha demostrado lo que es, una gran potencia ganadera, agrícola y pesquera. Uno de los grandes motores que tiene nuestro país es el sector agroalimentario», añadió entre un fuerte aplauso de todos los asistentes a la Asamblea General Ordinaria de ASAJA Cádiz.

Ayudas de 70 millones de euros para la ganadería extensiva

El presidente de la Junta de Andalucía también dio a conocer las ayudas, valoradas en 70 millones de euros , destinadas a la ganadería extensiva, aunque apuntó que «nos queda mucho por hacer».

Por el momento, de esta cantidad prevista ya se ha realizado un pago que correspondería a 11 millones de euros, quedando aún 59 restantes. «Seguiremos trabajando en otras ayudas que son fundamentales», dejó claro.

También Moreno realizó un recorrido por todos los avances conseguidos en esta materia a lo largo de los últimos meses. Además de la desaparición del concepto de «agricultor genuino» , también se han aumentado las regiones productivas de 20 a 50. Incluso ha dado a conocer la posibilidad de que en otoño de este mismo año se celebre una Conferencia Sectorial, «si se llega a un acuerdo».

Por supuesto, tampoco faltó un mensaje de apoyo a la sostenibilidad de estos sectores, por lo que recordó el proyecto Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) , del cual forma parte ASAJA Cádiz.

Un mensaje esperanzador

Para finalizar su intervención, Moreno quiso dejar patente que «Andalucía y España no tienen futuro sin su sector ganadero, sin su sector agrícola y sin su sector pesquero». Incluso realizó un llamamiento sobre el hecho de que «mucha gente joven ha tenido que emigrar de nuevos a las ciudades».

Por último, lanzó el mensaje esperanzador de que «cuando hablamos de despoblación en Andalucía, la solución se encuentra en un sector ganadero, agrícola y pesquero viable, sostenible y potente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación