Empresas

Cuando comprar ropa se convierte en un acto solidario

Caritas abrirá una tienda de ropa en Jerez tras abrir su primer establecimiento en Andalucía

Cáritas ha abierto en Jaén su primera tienda de ropa en Andalucía- Ideal

LA VOZ

Caritas Diocesana abrirá en los próximos días su primera tienda en la provincia de Cádiz. Será en Jerez de la Frontera, a falta de concretar el día de la inauguración. Caritas ha puesto en marcha este proyecto para la venta de ropa de segunda mano y outlet, que está implantando a nivel nacional con el nombre de Moda-Re.

Esta semana ha abierto en Jaén capital su primera tienda en Andalucía . En el caso de la provincia de Jaén da trabajo actualmente a diez personas que se encargan de manipular, clasificar y rentabilizar las prendas que la ciudadanía entrega de forma solidaria a través de los contenedores y bancos de ropa.

El director de Cáritas Diocesana en Jaén, Rafael López-Sidro, ha dicho sentirse «como un niño en la noche de reyes» ya que se ha puesto "todo nuestro cariño y todo nuestro empeño" en esta iniciativa que él ha bautizado como «la tienda de la solidaridad◄.

Jaén, Jérez y Granada, tiendas en Andalucía

«Es importante que todo no el que entre piense que está contribuyendo a crear puestos de trabajos», ha dicho López-Sidro y ha añadido que «todo el dinero que salga de esta tienda irá a pagar sueldos de personas que están en situación de exclusión social ». Actualmente en la tienda, situada en pleno centro comercial de la capital jiennense, trabajan dos personas y se espera que en breve puedan ser tres.

Además de ropa usada, se nutren de donaciones; Zara ha regalado 80.000 prendas a esta cadena

Esta experiencia tiene un paraguas nacional bajo la Fundación Re de Cáritas. Actualmente en España ya hay casi un centenar de tiendas Moda-Re, 30 de ellas en Barcelona . Primero ha sido Jaén, le seguirá Jerez y Granada posteriormente se sumará a esta iniciativa asumiendo la imagen corporativa de esta nueva experiencia de economía social ya que en la capital granadina Cáritas ya lleva años con un local destinado a venta de ropa de segunda mano.

« No buscamos un beneficio con fines lucrativos sino que los beneficios sean para que la empresa sea sostenible y cree puestos de trabajo en la medida en la que sea capaz de generar ingresos», ha indicado el director de Cáritas Diocesana en Jaén, que ya apunta que para principios de años quieren abrir un nuevo establecimiento de este tipo en otra localidad de la provincia jiennense.

Los precios van desde el euro hasta los 20 euros; el beneficio sirve para crear puestos de trabajo

Además de la ropa usada , las tiendas se nutren de donaciones de excedentes de campaña de empresas textiles. Zara ha donado recientemente 80.000 prendas a la cadena de tiendas de Cáritas. Además se están negociando con grupos textiles, marcas y grandes almacenes para recibir estos excedentes.

En la tienda de Jaén capital hay ropa para todas las franjas de edades, a precios que van desde el euro hasta los 20 euros . Además, el género cambiará «muy a menudo» de manera que «toda persona que entre pueda encontrar algo de su gusto».

Los proyectos no finalizan con las tiendas. En Andalucía ya se han unido seis Cáritas Diocesana para poner en marcha una planta de clasificación de ropa que supondría entre 30 y 40 puestos de trabajo, ya que actualmente se dispone de tres, pero todas ellas están en el norte. Además, y a largo plazo, ya se está viendo la posibilidad de situar también en territorio andaluz una planta de reciclado de ropa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación