EL PUERTO

El Puerto contará con «un nuevo concepto urbano» que ocupará más de 145.000 metros cuadrados

Costa Alta – Las Marías se compondrá de más de 800 viviendas, así como de 22.000 metros cuadrados de áreas verdes y de 5.000 dedicados al deporte

Esta iniciativa empresarial comenzará su construcción en marzo de 2023 y se ubicará junto a la carretera de Sanlúcar, a escasos metros del recinto ferial 'Las banderas'

El proyecto de Costa Alta - Las Marías

A.V.B.

La Casa Grande del Real Club de Golf de Vista Hermosa , ubicada en el 3 de la calle Clipper de El Puerto, ha acogido pasadas las 12:30 horas de este viernes la presentación de Costa Alta – Las Marías.

En la misma han estado presentes, además de un nutrido número de diferentes representantes del sector tanto inmobiliario como de la construcción, los promotores de este «nuevo concepto urbano» , tal y como ha sido definido.

Así, tanto el CEO de Iniciativas e Inversiones Inmobiliarias del Sur S.L. , Fernando García; como el director de Alegra Homes S.L., Álvaro Herráiz; han sido los encargados de presentar la iniciativa empresarial.

También intervinieron Gabriel Jove, director del Área de Planeamiento y Gestión Urbanística de Iniciativas e Inversiones Inmobiliarias del Sur S.L.; el presidente de FAEC, Emilio Corbacho; y el alcalde de la ciudad, Germán Beardo .

A través de distintas proyecciones audiovisuales se fueron desgranando los más de 145.000 metros cuadrados que se ubicarán, a partir de marzo de 2023, junto a la carretera de Sanlúcar y a escasos metros del recinto ferial ‘Las banderas’.

Un momento de la reunión Adrián V.B.

Más de 800 viviendas distribuidas en 44.000 metros cuadrados

Costa Alta – Las Marías se compondrá de un total de 824 viviendas, correspondiendo 479 a residencial plurifamiliar libre, 309 a residencial plurifamiliar VPO y 36 a residencial familiar.

Todo ello se desarrollará en más de 145.000 metros cuadrados. Éstos se distribuirán en diferentes usos, como los 44.000 residencial o los 23.000 libres, tampoco faltarán otros 19.000 terciarios.

De esta manera, también se podrán encontrar 10.000 metros cuadrados para uso docente , otros 5.000 para el deportivo y 2.000 para el Sistema de Información de Puntos de Suministros (SIPS).

Así, esta iniciativa empresarial ha sido definida como « un nuevo concepto urbano donde proyectar tu nueva vida» , destacando características como «el fácil acceso, las amplias avenidas, las zonas verdes, las áreas residenciales y las comerciales».

Además, durante la presentación también se puntualizó que «esta actuación supone para El Puerto un área de crecimiento sostenible y moderno que permite una configuración de los nuevos espacios urbanos».

Costa Alta Homes, la primera promoción

Fue Álvaro Herráiz, también representante de la Junta de Compensación Las Marías Sector NO-3, el encargado de explicar Costa Alta Homes , la primera promoción que se desarrollará de Costa Alta – Las Marías.

Así, ésta se compondrá de un total de 88 viviendas en las que se ha buscado «la amplitud», tal y como ha destacado Herráiz, proyectando además una «zona común en la que encontrarse a gusto».

En esta primera promoción se construirán otras áreas en las que desarrollar diferentes actividades, como las deportivas, así como otras protagonizadas por los más pequeños de la casa.

También estas 88 viviendas tendrán garajes y trasteros , así como piscina, aunque por el momento no han trascendido más detalles al respecto que los aparecidos en la pieza audiovisual.

Por este motivo, Costa Alta Homes S. Coop. And, la promotora, ha dado la posibilidad de suscribirse a una newsletter a través de la cual se ampliará la información una vez se vaya avanzando en el tiempo.

Marzo de 2023, la fecha de inicio de Costa Alta – Las Marías

Aunque la construcción de la iniciativa empresarial será paulatina, lo cierto es que durante la presentación se puntualizaron algunos detalles de la evolución de la misma, siendo marzo de 2023 la fecha del inicio de su construcción.

Tal y como se dio a conocer, la puesta en marcha de Costa Alta – Las Marías ha sido prolongada en el tiempo, encontrándose con varios contratiempos a lo largo de los últimos años, como la anulación de la última versión del PGOU.

Así, en estos momentos ya se encuentra aprobado el Proyecto de Reparcelación por la Junta de Compensación, así como presentado el Proyecto de Urbanización . Ya en octubre de este año se realizará la ratificación municipal de éste.

No será hasta enero del próximo año cuando se realice la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización, siendo marzo la fecha aproximada en la que comenzarán las obras .

A pesar de la planificación realizada, los promotores no descartan que puedan producirse diversos retrasos ajenos a los mismos debido, sobre todo, al ralentizamiento que han sufrido los procesos burocráticos con motivo de la Covid-19 .

De esta manera, El Puerto comienza la cuenta atrás para iniciar la construcción del proyecto más grande de los últimos 15 años que se ha llevado a cabo no solamente en la ciudad, sino en la Bahía de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación