Turismo Cádiz

El turismo extranjero vuelve con fuerza a Chiclana

Varias turistas nos cuentan su experiencia durante la pandemia y sus intenciones de cara al próximo verano

Jesús Mejías

Esta semana se ha puesto fin a la obligatoriedad de las mascarillas en interiores, con algunas excepciones como los centros sanitarios, farmacias o transporte público, entre otros. Una medida que nos acerca a una normalidad pre pandémica, en la que las restricciones prácticamente no existían. Han sido, y siguen siendo, dos años muy complicados para el turismo, que se ha visto sensiblemente afectado, sobretodo el turismo extranjero. Sin embargo, el próximo verano se presenta como una salvavidas para el sector hostelero que espera hacer números parecidos a los de 2019, el último verano pre pandemia.

Chiclana de la Frontera ha sido históricamente uno de los destinos favoritos de la provincia de Cádiz para el turismo extranjero. La calidad de sus hoteles, sus playas y su gastronomía, sumado a la oferta de ocio nocturno, la posicionan como un referente.

En julio del año 2019 se contabilizaron en esta localidad 228.743 habitantes y en agosto 228.697 habitantes , mientras el censo el 1 de enero del año 2021 no alcanzaba las 90.000 personas.

El turismo extranjero ha sido el principal damnificado en los dos últimos años por todas las restricciones, sobretodo las impuestas por sus propios países, ya que en muchos casos les obligaban a hacer cuarentena obligatoria a su regreso.

¿Cómo afrontan los extranjeros el verano 2022 en Chiclana? La Voz ha contactado con tres turistas asiduos en veranear en las playas de la localidad.

Mercedes es alemana, natural de Frankfurt , y con su marido Bernd y sus tres hijas suelen viajar a Chiclana cada verano ya que cuentan con una vivienda, y este verano tienen pensado volver.. «Empezamos a viajar a Chiclana hace veintidós años , no la conocíamos antes y decidimos adquirir una propiedad entre la playa y la ciudad», nos cuenta.

«Estos dos años de pandemia han sido muy duros, tanto a nivel familiar como personal» , afirma, y cuenta que decidieron hacer turismo por su propio país, situación que les llevó a «descubrir lugares preciosos e interesantes muy cerca de nuestra ciudad».

Debido a las restricciones «tuvimos que cancelar viarios vuelos a España, manteniéndose la incertidumbre de cuando podíamos ir. Además, del miedo al contagio, entonces las incidencias y la incertidumbre estaba por las nubes».

No pudieron venir en el año 2020, y a su regreso a España en 2021, señala que «todos llevaban mascarillas en los transportes público, no hubo nunca situación incómoda con los viajeros, algo que sí vivimos en Alemania».

Una medida muy criticada en nuestro país era la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. ¿Qué les parecía esta medida? «No creo que deban ser obligatorias, es un espacio en el que cada uno debe elegir lo que es mejor».

Carmen es gaditana, pero al finalizar los estudios se fui a Brighton a trabajar. Aunque volvió con su marido a Chiclana en el 2003, diez años después decidieron regresar a Reino Unido.

«Aunque vivimos en Inglaterra, siempre intentábamos volver de vacaciones una o dos veces al año», pero «durante la pandemia no pudimos venir, especialmente el primer año. Durante un periodo de tiempo solamente se podía entrar en España si eras de nacionalidad española y con una razón justificada, pero era muy complicado encontrar vuelos y los precios eran excesivamente altos».

Señala que «en el verano 2020 tuvimos que anular vuelos y no pudimos venir de vacaciones».

«Con suerte el aeropuerto de Gibraltar operaba con vuelos directos a Londres y yo por motivos personales justificados tuve la opción de venir a Cádiz en un par de ocasiones, puesto que Gibraltar permitía la entrada y salida de españoles, pero como pasajero y uso exclusivo del aeropuerto».

Afirma que «tuve varios vuelos cancelados o cambiaron las fechas, por lo que era muy impredecible saber si ibas a conseguir llegar a tu destino. Has habido restricciones más estrictas en España y por eso el contagio siempre se ha llevado más controlado».

Confía en venir a Chiclana este verano junto a su hija Talia , quien apunta a que estos dos años «ha estado bastante difícil la cosa, entre el confinamiento y eso pues ha estado un poco deprimente».

«Solo viajábamos cuando estaban las cosas un poco mejor pero si recuerdo bien nos cambiaron muchos vuelos en relación al día ya que iban casi todos vacíos».

Estuvieron en en Chiclana en enero y en julio volvemos. Al igual que Talia y su madre, numerosos extranjeros veranearán en esta localidad gaditana, que sigue siendo un referente para el turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación