CHICLANA

Preocupación en Chiclana por el aumento del vandalismo

En la última semana, vecinos del municipio han denunciado el lanzamiento de piedras a vehículos, la concentración de jóvenes en la Alameda y los daños ocasionados por una persecución en el centro

La Alameda del Río zona de concentración de jóvenes JPB

José Pedro Botella

«No sabemos qué se le puede pasar por la cabeza a este tipo de personas, que se dedican a destrozar el mobiliario urbano. Volvemos a hacer un llamamiento al civismo de aquellos que, lejos de mirar por el interés de la ciudad, se dedican a llevar a cabo destrozos en el mobiliario urbano, perjudicando al resto de los chiclaneros», lamentaba en un comunicado el Ayuntamiento de Chiclana, después de conocerse que varios asientos de mármol de la Plaza Mayor habían sido destrozados. Desde principios de año, el Consistorio ha solicitado el civismo de la población tras producirse daños en el Parque de La Soledad , lo que le ha costado al Gobierno municipal un total de más de 40.000 euros en las diferentes reparaciones acometidas en esa zona. Del mismo modo, el Consistorio ha clamado contra otras actuaciones como en «los ascensores del Puente Chico y la Gran Plaza sobre el río o en la puerta principal del parque público El Campito ». En este sentido, hace dos semanas en Santa Ana ardieron dos vehículos, aún se desconocen las causas, por lo que los vecinos demandan una «mayor seguridad». Si bien –debido al confinamiento– durante los meses de marzo, abril y mayo estas incidencias se redujeron notablemente, los actos vandálicos han crecido desde el fin del Estado de Alarma.

Lanzamiento de piedras en el Marquesado

En el pasado, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Chiclana Norte ya ha reclamado incisivamente por el «aumento de las patrullas policiales» en los diseminados del municipio. Según los residentes, «la policía solo aparece cuando se le avisa, hay poca vigilancia ». Este inconveniente se plasma en la realidad que han vivido los vecinos del Camino de Trevélez –junto a la Carretera del Marquesado– después de denunciar que «un grupo de menores de edad se ha dedicado a lanzar piedras y palos dentro de las parcelas », ocasionando daños y roturas en los cristales de los vehículos estacionados dentro. Estos mismos jóvenes han sido reconocidos por otros residentes del Marquesado quienes han denunciado hechos similares en el Camino de los Andes y en Paloma de la Paz. «No entendemos que los padres no se responsabilicen, podrían haber herido a cualquier persona y además van sin mascarillas», declara un vecino.

En el centro de la ciudad también se registran denuncias vecinales. Numerosos vehículos estacionados en la calle Nuestra Señora de los Dolores sufrieron daños ocasionados por un turismo que «se había dado a la fuga huyendo por la calle Lugo dirección al Mercado de Abastos», explica uno de los propietarios de los coches golpeados. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 16 de agosto. Mientras se teoriza con la presunta relación entre esta fuga con la llevada a cabo por un hombre –ya detenido– que trató de llevarse por la fuerza a una joven de 20 años en su vehículo a la altura de la calle Mar Báltico de la zona de la primera pista de la Barrosa o con el robo en una tienda de golosinas, los afectados lamentan que «por su imprudencia no tenemos que pagar nosotros los daños». A su vez, desde el grupo Toniza Ecologistas en Acción emplean las palabras «vergüenza, tristeza y enojo», para calificar un acto de gamberrismo que terminó con basuras, sillas y mesas arrojadas en la orilla de La Barrosa «con una alta probabilidad de que acabe en el mar». Para el colectivo, « queda mucho aún por hacer en educación ambiental y en educación, en general».

La juventud en el punto de mira

Desde que comenzase agosto, la Policía Local de Chiclana ha interpuesto –durante los fines de semana– un total de 398 denuncias por «no hacer uso de la mascarilla y no aportar la documentación que lo justificase». Según indica el Consistorio, «buena parte de las sanciones interpuestas por no llevar mascarillas se ha llevado a cabo en la zona de concentración de jóvenes de la costa durante el horario de noche». Además, solo en el fin de semana del 15 y el 16 de agosto se interpusieron « 56 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública ». Precisamente, el Partido Popular de Chiclana se hacía eco de «las molestias ocasionadas por jóvenes que frecuentan la Alameda del Río». Los vecinos de la zona del Río Iro añaden que «es muy frecuente encontrar a jóvenes sin mascarilla reunidos, ponen la música muy alta y hasta muy tarde, luego a su paso dejan basuras». El PP reclama al Consistorio una actuación «para atender las demandas de vecinos de la zona centro que reclaman un mayor control para hacer que se respeten las normas de convivencia y se permita el descanso».

A las preocupaciones habituales de los residentes por reducir el vandalismo en Chiclana, ahora también se le une el llamamiento al civismo y a la responsabilidad de los jóvenes , quienes en sus concentraciones no solo han provocado los altercados mencionados, sino que aumentan las probabilidades de propagar el coronavirus al reunirse sin usar mascarillas. «Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Chiclana está trabajando concienzudamente para evitar que el virus afecte al mayor número de personas posibles», asegura el delegado de Policía Local y Protección Civil, José Manuel Vera quien garantiza que ambos cuerpos siguen «trabajando para concienciar a la ciudadanía de la obligatoriedad del uso de mascarilla, incidiendo de forma especial en la zona de concentración de jóvenes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación