CHICLANA

La Ciudad de las Estrellas de Chiclana cierra sus puertas en Tecnotur

El Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación Provincial de Cádiz, nuevos propietarios de las instalaciones, no han ofrecido la renovación a la entidad científica

La Ciudad de las Estrellas abandona las instalaciones de Tecnotur LA VOZ

José Pedro Botella

En agosto de 2019, La Ciudad de las Estrellas (CiE) conseguía firmar un acuerdo de colaboración con Tecnalia para desarrollar sus actividades dentro de las instalaciones del Centro Tecnológico de Turismo ( Tecnotur ). Este espacio situado en Loma del Puerco, que se encontraba en desuso desde 2017, ha sido adquirido por el Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación Provincial de Cádiz. La primera decisión que se ha tomado ha sido c omunicar la marcha de la institución científica CiE , después de que el mencionado contrato de concesión concluyese. «Todo se ha hecho de forma legal, pero sorprenden las formas », explica Virginia Sánchez Moreno , responsable del proyecto.

Sin noticias de las entidades públicas

El acuerdo expiró el 31 de abril , «era un contrato que hemos prorrogado con Tecnalia y existían ánimos de continuidad», aclara la periodista y divulgadora científica chiclanera. «Ya estaban redactadas las medidas de higiene que se iban a poner en marcha a principios de julio, que era el momento en el que se pretendía abrir las instalaciones después de la pandemia», cuenta Virginia Sánchez Moreno. No obstante, el 1 de junio, el Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación Provincial de Cádiz recuperaban el edificio de Tecnotur, al mismo tiempo que Tecnalia otorgaba a La Ciudad de las Estrellas un periodo de quince días para vaciar el centro. «Nadie del entorno del Ayuntamiento o de la Diputación se ha puesto en contacto conmigo. No me han dado la opción de poder negociar con ellos una posible renovación», lamenta la promotora y responsable de la entidad. «No sabemos qué van a hacer ahora con las instalaciones de Tecnotur, antes de nuestra llegada no se empleaban», cuenta Virginia Sánchez Moreno que plantea la solución –ya muy improbable– de haber sellado un nuevo contrato de colaboración durante los próximos meses, hasta que se instalase la nueva entidad o se efectuase el nuevo uso que se le quiera dar al espacio.

Apoyo de instituciones científicas y culturales

«Llevábamos mucho tiempo negociando la posibilidad de darle uso a unas instalaciones magníficas. Durante siete meses hubo gran cantidad de actividades y pusimos en valor el espacio de Tecnotur », declara Virginia Sánchez. Para la responsable del proyecto sorprende la decisión, aún más, en un momento en el que «los políticos remarcan la importancia de luchar contra el turismo estacional y la inversión en ciencia. Desconozco los motivos que tienen el Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación Provincial de Cádiz para tomar esta decisión».

Desde el anuncio por parte del propio CiE, «diferentes entidades científicas y culturales han mostrado públicamente su apoyo al proyecto y su disconformidad por todo lo acontecido », manifiesta la entidad en un comunicado en el que se recogen impresiones de varias instituciones y particulares, como La Sociedad Andaluza de Astrogeología, ExoEstrato, o la entidad local, Teatrín. Además, en redes sociales, se ha iniciado una campaña con el lema 'Yo también soy La Ciudad de las Estrellas'. « Estoy abrumada por la cantidad de mensajes y llamadas . Desde CiE queremos dar las gracias por todo el apoyo recibido en los últimos días», expresa Virginia Sánchez Moreno.

Futuro de la institución

Tal como explica La Ciudad de las Estrellas, desde el pasado verano, más de 3.000 personas pasaron por las instalaciones del Novo Sancti Petri , además diversas entidades científicas, de diferentes puntos de España, participaron en numerosas actividades. De cara a la nueva temporada ya estaban planificadas una gran lista de eventos y visitas , así como también se había realizado una inversión para la adquisición de 10.000 trípticos informativos. «Teníamos la posibilidad de realizar un curso de navegación astronómica con el Real Observatorio de la Armada de San Fernando y el CSIC; estaban previstos varios grupos para realizar observaciones del cielo durante el verano; también teníamos proyectos pendientes con la UCA y visitas escolares concertadas con 12 centros educativos», afirma la responsable del proyecto.

«La Ciudad de las Estrellas va a seguir» , declara Virginia Sánchez Moreno. Desde que se conociese la salida del CiE de las instalaciones de Tecnotur, la entidad no ha parado de recibir propuestas para ser emplazada en una nueva sede. «Todo el equipo de CiE tiene claro que seguirá luchando hasta convertir a la provincia de Cádiz en un referente de la Carrera Espacial en el mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación