CORONAVIRUS CHICLANA

Chiclana estalla contra el cierre de la actividad no esencial: «El comercio no contagia»

La plataforma 'Vive Chiclana' y la asociación 'Ancha Activa' inician una campaña contra el cierre de comercios y hostelería el primer día de aplicación de las nuevas restricciones

Mapa Covid-19 en Cádiz: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?

Los empresarios solicitan «más empatía y una corrección en las medidas actuales» JPB

José Pedro Botella

Desde las 00:00 horas del miércoles 10 de febrero la actividad no esencial de Chiclana ha quedado paralizada tras la entrada en vigor de las nuevas normativas en el término municipal tras sobrepasarse la tasa de 1.000 positivos por coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El incremento de los casos en la localidad ha sido «sorprendente» para los residentes y también para los comerciantes quienes han mostrado su indignación defendiendo que «el comercio no contagia».

Maniquíes girados en señal de protesta

«Nos despertamos el lunes dispuestos ha iniciar la campaña de San Valentín, estábamos indecisos, pero como los casos se mantenían apostamos por invertir en hacer algo atractivo para nuestros clientes», explica Toñi, propietaria de 'Modas King' , establecimiento textil en la calle Ancha de Chiclana. Esa misma tarde, «nos comunican que teníamos que cerrar, es indignante».

De nuevo, buena parte del comercio de Chiclana debe permanecer cerrado en cumplimiento de la nueva normativa aplicada por la Junta para aquellos municipios que alcanzan el denominado Nivel 4 Grado 2 de alerta sanitaria . Una medida que entienden debido a la gravedad de la pandemia, «es lógico porque la salud es lo más importante, pero si cerramos también nos están matando» , apuntan los comerciantes.

En señal de protesta por la entrada en vigor de las restricciones, los comercios de la calle Ancha han respondido a la entrada en vigor de las nuevas restricciones girando los maniquíes de sus escaparates . «Les damos la vuelta, al igual que han hecho las administraciones con los pequeños negocios locales », señalan.

Está acción coordinada, arropada por todos los comercios de calle Ancha (gracias a su asociación 'Ancha Activa' ), nació de la improvisación de uno de los propietarios y es que «el cierre nos ha pillado por sorpresa , no sabíamos qué hacer y cómo responder», recuerdan.

«El comercio no contagia»

Junto a la plataforma 'Vive Chiclana' –precursora de la campaña de San Valentín que no se ha llegado a llevar a cabo en el municipio–, 'Ancha Activa' y la treintena de locales que componen esta vía central se han sumado a la campaña «El comercio no contagia» . Numerosos locales de la ciudad muestran en sus escaparates, ahora cerrados, carteles con este lema, también se han adherido establecimientos dentro de la lista de esenciales.

«Es injusto que el pez pequeño siempre sea el que pague por los contagios», denuncia el propietario de 'Ocre', en calle Ancha . «El comercio y la hostelería estamos unidos, somos la cabeza de turco de esta pandemia y es en los pequeños negocios donde más cuidamos el cumplimiento estricto de las medidas de higiene, distancia social y uso de mascarilla», defiende la modista Nila Chávez .

En lugar del cese de la actividad no esencial, los comerciantes proponen limitar su horario de apertura hasta el mediodía , manteniendo el aforo actual. Ellos se suman a la petición de adelantar el toque de queda . «De nada vale sacrificarnos nosotros si la gente puede seguir moviéndose como si nada», manifiestan. «Hay que dar marcha atrás urgentemente a esta medida inútil »

«Quizás tengamos que salir a la calle, como en el País Vasco, para reclamar lo que es justo», apuntan dejando entrever la posibilidad de organizar manifestaciones, concentraciones o caceroladas si la situación epidemiológica lo permite.

Los comerciantes recuerdan que, en el año de la pandemia, «hemos invertido más dinero que nunca para adecuar nuestros locales , para ampliar nuestros horizontes y también para ser competitivos en el negocio online» explica Susana López, propietaria de 'A mi Manera Eventos' . Pese a que se sienten arropados por la ciudadanía chiclanera, los trabajadores lanzan un mensaje para eliminar cualquier duda: «la pandemia no somos nosotros, la enfermedad está aquí y no la ha inventado el comercio, los negocios solo queremos sobrevivir ».

Movimiento en las calles del centro

Desde primera hora de la mañana, agentes de la Policía Local de Chiclana han velado por el cumplimiento de las nuevas medidas en el municipio. Las céntricas calles la Vega o la Plaza se llenaban de viandantes durante las horas puntas . La Plaza de Chiclana continúa abierta al permitirse la actividad de comercios esenciales, esto ha permitido ver a incluso más público que la víspera del cierre de negocios y hostelería.

Precisamente, los bares y restaurantes recogieron sus terrazas durante la tarde de ayer . Algunos establecimientos ya han readaptado su actividad para los próximos días, como es el caso de 'Café Jaén' quien desde hoy ofrece sus menús del día a domicilio, «no hemos llegado hasta aquí para rendirnos» , declaran.

Las tiendas de tecnología, muchas ubicadas entre Plaza de las Bodegas y calle La Vega, han sido los lugares más frecuentados. El primer día sin actividad no esencial no se ha saldado con la desaparición de la ciudadanía, aunque los usuarios cuestionados defienden que salen «solo para comprar lo imprescindible».

«Por mucho que cierren nuestras tiendas, la gente seguirá saliendo», advierten desde la tienda de moda 'Zely' , cuya propietaria asegura que «ayer vinieron muchas clientas para comprarme mallas para salir a hacer deporte, ya que todo está cerrado, la gente va a salir incluso más que antes». Los empresarios solicitan «más empatía y una corrección en las medidas actuales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación