Prueba de carga de una de las lanchas australianas en el astillero de San Fernando
Prueba de carga de una de las lanchas australianas en el astillero de San Fernando - LA VOZ
INDUSTRIA NAVAL

Las lanchas de desembarco australianas pasan la prueba de carga en La Isla

Las lanchas están destinadas a operar con los buques 'Canberra' y 'Adelaide', ambos de proyección estratégica similares al 'Juan Carlos I'

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El astillero de San Fernando fue escenario el pasado abril de la puesta a flote de la última lancha de desembarco que ha construido Navantia para la Marina Australiana. Se trata de doce unidades similares a las lanchas que también construyó Navantia para la Armada Española entre 2006 y 2008. Las últimas unidades se sometieron ayer a las pruebas de carga antes de ser enviadas a Australia.

El contrato, que fue firmado en diciembre de 2011, contemplaba la construcción íntegra en las factoría isleña de las doce unidades, lo que ha significado una carga de trabajo para la Bahía de Cádiz estimada en unas 350.000 horas de trabajo.

Las lanchas están destinadas a operar con los buques 'Canberra' y 'Adelaide', ambos de proyección estratégica similares al 'Juan Carlos I', también construidos por Navantia en Ferrol.

Las cuatro últimas lanchas se entregarán en las próximas semanas. Todas ellas se han termiando cumpliendo con los requerimientos de calidad, presupuesto en horas de fabricación y con una mejora de tres meses sobre el plazo de entrega acordado en el contrato.

La relación entre España y Australia en materia de construcción naval es óptima. Todo empezó en octubre de 2007, cuando el gobierno australiano adjudicó a los astilleros españoles la construcción de dos buques anfibios, similares al 'Juan Carlos I'.

Ver los comentarios