Industria

Barcos especiales para navegar por el canal de Suez cargados de crudo

J. R.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El modelo de petrolero que se requiere en este contrato es el de la serie Suezmax, que tiene un diseño específico para navegar por las aguas del canal de Suez, en Egipto. Son barcos de doble casco con capacidad para transportar entre 125.000 y 200.000 toneladas de crudo. De hecho, el canal de Suez es uno de los puntos estratégicos del planeta para el transporte de petróleo.

Algo más de 18.000 barcos cruzan cada año los 163 kilómetros de canal que separan el mar Mediterráneo del mar Rojo. Los astilleros españoles abandonaron la construcción de petroleros y gaseros en la década de los noventa en favor de la industria militar y también como consecuencia de las restricciones impuestas por Europa a España a la construcción civil.

Esta decisión permitió a los astilleros asiáticos tomar la delantera en el negocio y desarrollar una nueva tecnología, especialmente en el caso de los buques metaneros. Corea y Japón se han convertido con el tiempo en líderes mundiales de este sector. De hecho, uno de los mayores varapalos que ha recibido Navantia tuvo lugar en 2013 cuando los armadores de Gas Natural decidieron adjudicar a los astilleros japoneses y coreanos la construcción de cuatro gaseros de última generación.

Ver los comentarios