JUNTA DE ANDALUCIA

El último Consejo de Gobierno andaluz antes de las elecciones deja un plan de 1.000 millones en I+D+i

Los consejeros participaron por vía telemática debido a los compromisos electorales de cara a los comicios del domingo

Elías Bendodo durante la comparecencia tras el Consejo de Gobierno en Málaga J.J.M.

J.J. Madueño

El último Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía antes de las elecciones de las debe salir el nuevo Ejecutivo se hizo de forma telemática , con los consejeros afanados en una campaña electoral que está siendo guante blanco entre socios de Ejecutivo. En la Delegación de Gobierno en Málaga, donde fue la comparecencia tras la reunión, solo estuvieron Elías Bendodo, consejero de Presidencia y Portavoz, y Alejandro Cardenete, consejero de Educación que sustituyó en el cargo al añorado Javier Imbroda.

Fue un consejo corto, las elecciones apremian con mítines al final de la tarde. Sin embargo, esto no hizo que la Junta dejara de anunciar inversiones. La más importante fue la estrategia I+D+i con horizonte 2027. «Un documento sobre cómo deben ser las inversiones en los próximos seis años», ha asegurado Bendodo, que marcó tres objetivos primordiales: incrementar el peso de la ciencia, aumentar el porcentaje de investigadores y elevar los niveles de transferencia de conocimiento en la Comunidad Autónoma.

Para ello, se espera contar con 2.500 investigadores más en estos seis próximos años, llegando a tener en Andalucía 21.250 personas dedicadas a esta práctica. Las líneas de desarrollo para invertir 1.000 millones son 19 programas de actuación y 122 proyectos. La financiación se hará con fondos propios y europeos.

No es el único desembolso que prevé la Administración regional. Elías Bendodo anunció la puesta en marcha CRECE para la industria de la piedra y el mármol. «La mitad de las extracciones de España se hacen en Almería de España», ha remarcado el portavoz del Gobierno andaluz, que remarca que se recogen 45 iniciativas a poner en marcha a corto plazo con 63 millones de inversión público–privada . Bendodo matiza que 15 millones de este plan son pertenecientes a los fondos europeos.

El consejero de Presidencia anuncia el cien por cien de pago a los proyectos para la promoción del empleo juvenil, que permite la contracción de 13.000 jóvenes. Esto se hace gracias a una inversión que le consejero ha tasado en rueda de prensa de 120 millones de euros .

Del mismo modo, se han regulado los incentivos por la rehabilitación de viviendas con 128 millones de euros para esta práctic a. Bendodo ha explicado que son proyectos de eficiencia energética para reducir consumos un 30 por ciento. «Esto también alivia la factura de la luz» , ha señalado el consejero, quien ha explicado que el dinero que aporta la Junta de Andalucía va destinado a la mejora de aislamientos, instalación de energías renovables, calderas de biomasa, cambios de ventanas o de sistemas de iluminación.

Carnaval Patrimonio de la Unesco

Al mismo tiempo, la Junta se ha adherido este martes a la candidatura del Carnaval de Cádiz como Patrimonio de la Unesco . «Merece ser reconocido a nivel mundial, porque ejemplifica la enorme diversidad de esta tierra», ha abundado el consejero desde Málaga, antes de dar los datos admisiones en centros educativos.

Según lo reseñado, este año en Andalucía, el 94,8% de las familias ha obtenido plaza para sus hijos en el centro elegido como primera opción. Además, se ha remarcado que hay más de 89.000 plazas para Educación Infantil de tres años.

Y hasta ahí el último consejo de gobierno antes de PP y Ciudadanos conozcan su destino en las urnas, con un recuerdo y gratitud a todos los que luchan contra el fuego desde el pasado miércoles otra vez en Sierra Bermeja, y esperando a un resultado electoral para seguir adelante.

La semana que viene, ya con los resultados electorales sobre la mesa, el Gobierno andaluz volverá a reunirse . «Esta vez en Sevilla», ha matizado Bendodo, que ha reconocido el Ejecutivo sigue funcionando con limitaciones, pero «las cosas importantes siguen adelante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación