Padre de la patria andaluza

El homenaje a Blas Infante reivindica una financiación justa para Andalucía

Todos los partidos del arco parlamentario, menos Vox que no asiste, unen sus voces ante la negociación del Gobierno central con Cataluña

El presidente andaluz, Juanma Moreno, durante su intervención en el acto de homenaje a Blas Infante en el Parlamento de Andalucía Raúl Doblado

Stella Benot

No se ha nombrado a Cataluña ni falta que ha hecho pero todos los partidos del arco parlamentario andaluz (salvo Vox que no ha asistido) han defendido la necesidad de una financiación autonómica justa para Andalucía en plena negociación del Gobierno central con los separatistas.

Así, siguiendo las palabras de Blas Infante , en la celebración del 136 aniversario de su nacimiento, desde el presidente de la Junta, Juanma Moreno , hasta los portavoces de todos los grupos parlamentarios han reclamado la vigencia de que Andalucía «no quiere ser más que nadie pero tampoco menos que nadie».

«Queremos la misma dignidad y vamos a defender sin tregua y ante quien sea nuestros legítimos intereses» , ha dicho Moreno, quien ha recordado que ha vuelto a lograr «el consenso de todos los grupos políticos» para reclamar una financiación justa.

Pero el presidente también ha reivindicado la vía del andalucismo histórico -creado por Infante pero materializado por Manuel Clavero Arévalo para quien también ha habido un recuerdo- «desde el diálogo honesto, correcto e institucional. Con la mano tendida y con un espíritu leal y exigente».

«Los andalucistas nos sentimos muy orgullosos de lo que supone la obra de Blas Infante y de lo que es capaz de demostrar el pueblo andaluz cuando está unido», ha dicho también Moreno en referencia al esfuerzo común para luchar contra la pandemia que todavía no ha remitido y está dejando crisis social y económica.

La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet , también ha utilizado citas de Blas Infante y ha pedido que cada uno «ponga su grano de arena».

La portavoz del grupo socialista, Ángeles Férriz, (es el primer año que no ha estado Susana Díaz quien ni siquiera ha hecho acto de presencia) ha destacado que el «pueblo andaluz ha bordado la palabra solidaridad en la bandera andaluza» y ha reconocido el trabajo de tantos andaluces que se han volcado en los peores momentos de la pandemia, «los profesionales sanitarios, los trabajadores de las residencias, los de la ayuda a domicilio, los voluntarios, los docentes, los agricultores, los trabajadores de los supermercado».

Por el PP, José Antonio Nieto , ha rechazado todo tipo de «revisionismo» del legado de Blas Infante y ha insistido en la demanda de «una convergencia justa con el resto de comunidades autónomas».

Sergio Romero , portavoz de Ciudadanos, ha defendido la importancia «de la palabra frente al grito».

El tono más reivindicativo, como suele ser habitual, ha sido el del portavoz de Adelante Andalucía, Guzmán Ahumada, quien ha tenido un recuerdo para los que todavía forman parte de esa visión sombría de esta tierra, «el mejor homenaje que le podemos hacer a Blas Infante es que reactivemos el Estatuto de Autonomía y no lo dejemos cogiendo polvo».

Ramos de flores

Como suele ser habitual, el acto empezó con unas palabras de Javier Delmás, nieto de Blas Infante y vicepresidente de su fundación quien ha recordado su legado, y ha finalizado con una ofrenda floral en la que además de los grupos parlamentarios han participado otras entidades e instituciones como el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cantillana, el Defensor del Pueblo, el Consejo Consultivo, el Consejo Audiovisual o la Cámara de Cuentas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación