¿Debe el Consejo de Gobierno desplazarse por Andalucía para sus reuniones semanales?

El Ejecutivo de Juanma Moreno ya ha salido dos veces de San Telmo y prevé recorrer toda Andalucía

Juanma Moreno, uan Marín, Antonio Sanz y Elías Bendodo, el pasado lunes en Casa Bigote en Sanlúcar de Barrameda Antonio Vázquez

Stella Benot

Hay asuntos que los políticos ven de diferente manera cuando están en el Gobierno y cuando están en la oposición . Será, tal vez, porque en esta última consideran que deben criticar todo lo que sea posible y más. Y cuando llegan al poder, la tentación de utilizar todos los medios a su alcance para hacer proselitismo es tan fuerte que no pueden resistirse a ella.

El Gabinete de Juanma Moreno ha sido noticia esta semana por la celebración del Consejo de Gobierno en Sanlúcar de Barrameda , el segundo itinerante después del que tuvo lugar en Antequera. Es un plan premeditado del Ejecutivo que prevé celebrar su reunión semanal fuera de San Telmo recorriendo toda Andalucía con una periodicidad aproximada de dos meses.

La justificación de estas excursiones es dar un mayor realce a una efemérides concreta —c omo los 40 años del Pacto de Antequera o el V aniversario de la primera vuelta al mundo , los dos motivos que han argüido hasta ahora— pero también la pretensión de acercar el Ejecutivo a toda la comunidad y conocer así mejor, de primera mano, los problemas de los andaluces.

Los viajes

La agenda ordinaria del presidente de la Junta y de sus consejeros está llena de viajes a todos los rincones de Andalucía donde participan en actos, foros y encuentros, y se reúnen con los colectivos correspondientes de cada sector. Los consejeros viajan mucho y van a seguir haciéndolo porque Andalucía es muy grande, —87.000 kilómetros cuadrados, una extensión más grande que siete estados de la Unión Europea—, y tiene problemas muy diversos dependiendo de sus comarcas.

Si, además, el Consejo de Gobierno se desplaza, ¿para qué sirve entonces la administración periférica de la Junta? ¿Para qué hay ocho delegados del Gobierno, un subdelegado en el Campo de Gibraltar y, además, seis delegados territoriales por áreas de gestión? Se supone que para desplegar la acción del Gobierno por toda la comunidad. Elías Bendodo, consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, defendía como un importante ahorro la reducción en un 12% de esta estructura territorial.

No se ha hecho público, hasta el momento, cuánto ha costado el traslado del Gobierno —con su correspondiente seguridad y personal de los gabinetes de los consejeros— para estos consejos; sólo se ha sabido que pagaron de su bolsillo la cena en Casa Bigote —y que, por cierto, costó finalmente 50 euros por cabeza y no los 40 previstos—.

Con todo, el principal problema está en que el PP había sido —hasta ahora— uno de los partidos más críticos con estas decisiones de «placear» a los Gobiernos .

La celebración de un Consejo de Ministros de Pedro Sánchez en Sevilla el pasado 26 de octubre de 2018 —en plena precampaña para el 2D— levantó las más airadas críticas por parte del presidente del PP, Pablo Casado . El líder popular se preguntaba entonces «por qué los españoles tienen que pasar por una instrumentalización torticera de las instituciones del Estado para entrar en la precampaña electoral de Andalucía». «Uno de los pilares de la Unión Europea es la libertad, y libertad es el no intervencionismo y la no utilización de las instituciones en beneficio de un partido; Sánchez ha instrumentalizado el Consejo de Ministros para venir a Andalucía para hacer campaña».

Unas palabras que ahora son manifiestamente incómodas para el Ejecutivo de Juanma Moreno.

Celebrar el Día de Andalucía

Pero el Gobierno andaluz no se queda ahí en su impulso descentralizador . También ha propuesto celebrar el Día de Andalucía en las ocho provincias andaluzas, y hacer partícipes a otras ciudades de la organización de esta jornada. Hasta ahora, los actos centrales del 28F han sido siempre en Sevilla, en el Teatro de la Maestranza, aunque los premiados sí representan a todo el territorio. Tal vez estas iniciativas se deban a la configuración del Ejecutivo, cuyos pesos pesados son de Málaga y Sanlúcar de Barrameda, del espeto a los langostinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación