LAS CUENTAS PÚBLICAS

Andalucía será la primera comunidad española en tener presupuesto para 2016

Ciudadanos apoya al PSOE en un proyecto de ley que se aprobará mañana y que esta tarde comienza a debatirse en el Parlamento andaluz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento andaluz comienza hoy a debatir las cuentas públicas para 2016 en un ambiente crispado y con los diputados mirando más a la campaña electoral que a lo que ocurre de verdad en el interior del salón de plenos. Porque el acuerdo ya está rubricado y Susana Díaz podrá sacar adelante sus cuentas para el próximo año conviritiéndose así en la única presidenta autonómica que lo consigue antes de las elecciones generales del 20D. El montante total asciende a 31.285 millones de euros.

Ciudadanos ha firmado un pacto con el PSOE para apoyar estas cuentas a cambio de la inclusión de sus nueve enmiendas. Sin embargo, el acuerdo se ha ejecutado con matices. El Gobierno andaluz ha aceptado siete, una la ha rechazado (la que pedía incrementar en 500.000 euros las partidas para la educación concertada) y otra la ha dejado en suspenso y pendiente de un grupo de trabajo.

Se trata del polémico impuesto de sucesiones que Ciudadanos quiere bajar, igual que el PP lleva años pidiendo, mientras que el PSOE se muestra reticente. Así, se ha creado un grupo de trabajo para analizar si es posible añadir alguna bonificación a este tributo durante 2016.

El portavoz de Ciudadanos, Juan Marín, ha justificado su apoyo a las cuentas de Susana Díaz argumentando que «empiezan a evidenciar un giro», algo que valora pero que no les parece «suficiente», por lo que ha anunciado que va a ejercer una labor de fiscalización para comprobar que se ejecuten. Además ha resaltado que su trabajo se inició en septiembre y ha tratado de «condicionar» todo el Presupuesto.

El líder naranja ha cargado duramente contra el PP, acusándolo de realizar brindis al sol en sus enmiendas y de no estar dispuesto a dialogar con su formación nada más que sobre los gobiernos en los ayuntamientos.

La lectura que ha hecho IU ha sido radicamente diferente. Elena Cortés considera que se está «hurtando el debate parlamentario» por el rodillo que están impulsando PSOE y Ciudadanos, que no han admitido más que mínimas enmiendas al texto original. No obstante, varias de las enmiendas presentadas por los grupos políticos siguen vigentes y se debatirán durante esta sesión que también se extenderá a mañana jueves.

El portavoz del PSOE, Mario Jiménez, asegura mantener una «oferta de diálogo» con todos los grupos para mejorar el texto definitivo que saldrá de la Cámara pero ha advertido que si las cuentas están ya en el Parlamento se debe a la «seriedad y el rigor» del Gobierno; «no les quepa duda de que si el PP y Podemos hubiesen podido bloquearlas, lo hubieran hecho. No hay más que mirar a Extremadura», ha dicho.

Ver los comentarios