Coronavirus Andalucía

Salen las primeras unidades del respirador andaluz de la factoría de Fujitsu en Málaga

La multinacional ha reincorporado a la cadena de producción a catorce trabajadores afectados por el ERTE aplicado por la empresa en febrero

Prototipo 5 del respirador andaluz diseñado en Málaga SUR

Pablo Marinetto

En apenas un mes el respirador andaluz diseñado por médicos e ingenieros malagueños ha pasado de ser una idea dibujada en la pizarra a convertirse en la artillería pesada en la batalla frente al coronavirus. Ayer lunes salieron de la factoría de la multinacional Fujitsu en Málaga las primeras siete unidades , que ahora deben ser validadas para poder entrar a funcionar en los hospitales de Andalucía.

Profesionales de los hospitales Regional y Virgen de la Victoria, de Málaga; científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga e ingenieros de la Universidad de Málaga (UMA) se las han apañado para desarrollar en pocas semanas el dispositivo «Andalucía Respira», que fue aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) .

El arranque de su producción ha permitido además que catorce de los doscientos trabajadores de la planta afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aplicado por la empresa en febrero, se hayan reincorporado a sus puestos para participar en la línea de montaje de los respiradores.

El modelo «Andalucía Respira», fabricado para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) , aunque fabricado con materiales industriales, es más sofisticado que otros dispositivos. Permite, entre otras cosas, que el médico pueda decidir cuántas veces respira por minuto el paciente, la presión y los tiempos de inspiración y expiración. Unos parámetros que se introducen de forma sencilla. Además, tiene detectores de seguridad básicos que aseguran, por ejemplo, que la presión es la correcta y que el paciente está conectado al respirador.

Inicialmente se fijó el objetivo de fabricar 300 unidades del dispositivo, que tiene como punto de partida un diseño de hace 30 años del cirujano cardiovascular del Hospital Regional de Málaga Ignacio Díaz de Tuesta para su tesis doctoral .

Junto al catedrático de Ingeniería de la Universidad de Málaga Víctor Muñoz , han conseguido en las últimas semanas reducir su tamaño casi a la mitad con respecto al primer prototipo, al que se han ido incoporando distintos avances. La Junta de Andalucía anunció que el ritmo de producción previsto sería de 50 respiradores semanales , que saldrían de distintas empresas de Jaén, Sevilla y Cádiz para incorporarse inmediatamente a los hospitales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación