Ahogados

La Guardia Civil apunta a un accidente en la muerte de los tres turistas británicos en Mijas

Los investigadores determinan que el padre y los dos hijos menores se ahogaron porque no sabían nadar, tras analizar las primeras pruebas y recabar los testimonios de la madre y la hermana, únicas testigos de lo ocurrido

Piscina del complejo vacacional en la que ocurrieron los hechos Fernando Torres / SUR

Pablo Marinetto / J.J. Madueño

La muerte del un padre y dos de sus hijos en una piscina de Mijas fue «un trágico accidente» . Así lo ha confirmado este viernes la Guardia Civil que, tras analizar las primeras pruebas y haber recabado los testimonios de los dos únicos testigos de lo ocurrido, madre y hermana de las víctimas, considera que los tres miembros de esta familia de origen británico se ahogaron porque no sabían nadar.

Según el relato de uno de loa familiares, los tres hermanos, de 9, 14 y 16 años, se estaban bañando en la zona menos profunda de la piscina de la urbanización -en la que estaban alojados desde el día 22 de diciembre- mientras sus progenitores tomaban el sol.

En un momento determinado, la hermana de 14 años salió del agua y vio como la más pequeña, de nueve, entraba en la zona profunda y le era imposible salir por sus propios medios . Ante esto, el hermano mayor, de 16, acudió en su ayuda, pero tuvo los mismos problemas para salir debido a la profundidad.

Fue entonces cuando la joven, que se encontraba fuera del agua, alertó a sus padres y, mientras la madre pedía ayuda a otros huéspedes, el padre se metió para tratar de rescatarlos, aunque le fue imposible al no saber nadar . Según fuentes cercanas a la investigación, la hermana, que declaró ayer jueves ante la Guardia Civil, aseguró que solo habían dado un curso para defenderse en el agua, algo que también ratificó la madre cuando prestó testimonio de lo ocurrido.

Tras rescatar los cuerpos se practicaron maniobras de reanimación que fueron infructuosas y en la autopsia practicada a los cuerpos en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga se determinó que todos ellos fallecieron por ahogamiento . Además, los cadáveres no mostraban golpes o arañazos producidos por alguno de los elementos que componen el sistema de la piscina y tampoco signos de intoxicación química.

La misma tarde del suceso, según ha explicado el Instituto Armado, agentes del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) realizaron varias pruebas en el sistema de depuración y reciclaje del agua de la piscina, incluyendo los motores y las válvulas. Igualmente, realizaron una inmersión de para recoger posibles vestigios de los hechos sin hallar en ella ninguna irregularidad . Lo que sí encontraron los agentes fue el gorro de baño de la menor de las víctimas, que se encontraba en el vaso de la piscina y recogieron muestras de agua, que se están analizando en el Centro de Toxicología.

La Policía Judicial de la Guardia Civil de Mijas continúa investigando los hechos bajo la supervisión del titular del Juzgado nº 2 de Fuengirola, que abrió diligencias ayer jueves. Nos obstante, todo apunta a que tragedia, que sacudió la localidad de la Costa del Sol en la mañana del día de Nochebuena, no ha sido más que un accidente producido por la falta de pericia de las víctimas al nadar e introducirse en una zona profunda de la piscina en la que no hacían pie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación