Fundación Unicaja

La Fiscalía de Málaga abre diligencias penales contra Braulio Medel por la denuncia de un sindicato

La Confederación Intersindical de Crédito acusa al presidente de la Fundación Unicaja de cuatro delitos, entre ellos el de estafa

La Fundación Unicaja recuerda que se trata de un trámite obligado y que los hechos denunciados ya han sido archivados por otros estamentos

Braulio Medel, la última batalla del banquero enrocado

Braulio Medel Archivo

F. del Valle

La Fiscalía de Málaga ha abierto diligencias penales contra el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel , al que investigará por la posible comisión de cuatro posibles delitos . El motivo, la denuncia presentada en enero por el sindicato CIC ( Confederación Intersindical de Crédito ), que acusa al banquero de estafa, apropiación indebida, administración fraudulenta o desleal y un delito contra la Hacienda Pública.

El fiscal estudiará ahora si Medel pudo cometer esos delitos en varias de sus actuaciones, que son el objeto de la denuncia de CIC. En primer lugar, por el cobro de dietas presuntamente irregulares por la asistencia de Medel a consejos de administración de diferentes compañías.

Estos cobros se produjeron hace una década , cuando Medel presidía la extinta caja de ahorros ahora devenida en banco, y ya han sido objeto de continua polémica . Al banquero se le acusa de haber percibido cantidades que en casos como el del consejo de Iberdrola podría haber superado los 300.000 euros anuales.

CIC también hacía referencia en su escrito al posible pago de un millón de euros a sociedades cercanas a Ausbanc por parte de Unicaja. Con él se supone que Medel habría conseguido su desimputación en el caso de los ERE fraudulentos.

Durante el juicio a la cúpula de Ausbanc quedó probado el pago de esta cantidad por parte de Unicaja. Manos Limpias , sindicato vinculado a Pineda, había pedido que se investigara al banquero andaluz en el caso de los ERE. Pero luego retiró la petición .

En la denuncia de la confederación sindical también se acusa a Medel de haber incumplido el número máximo de consejos de administración en los que podía estar presente.

Además de la denuncia formulada por CIC, la fiscalía tiene en su poder otra presentada contra Braulio Medel por la plataforma ciudadana 'Salvemos Unicaja'.

La Fundación Unicaja: es un trámite automático

La Fundación Unicaja ha reaccionado este martes recordando que la incoación de diligencias, adelantada por ‘El Confidencial’, es básicamente un trámite «automático» ante la recepción de la denuncia por parte del fiscal.

«El inicio de unas diligencias de investigación consecuentes a la recepción de una denuncia no supone, en ningún caso, que dicho inicio lleve aparejada una valoración de la relevancia de la conducta denunciada, ni tan siquiera de la verosimilitud de los hechos formulados», ha afirmado en un comunicado.

Desde esta institución recuerdan igualmente que la Junta de Andalucía ya concluyó en 2017 la «plena legalidad" de los cobros por la asistencia a consejos por parte de Medel. Y resolvió «estimar que las actuaciones se acogen en todo momento al principio de buena fe, tener por aclaradas las diferencias puestas de manifiesto y proceder al archivo de las actuaciones iniciadas por el Servicio de Inspección Financiera».

En cuanto a los pagos a Ausbanc , el escrito enviado por la Fundación Unicaja alude a que la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el propio juzgado de Instrucción resolvieron que de los pagos de Unicaja a Ausbanc no se derivaba responsabilidad alguna .

«Unicaja Banco vino contratando, desde hace más de dos décadas, servicios publicitarios con el grupo Ausbanc, al igual que lo estuvieron en su día haciendo la práctica totalidad de las principales entidades financieras españolas, muchas de ellas citadas en la Sentencia de la Audiencia Nacional referida al parecer en la denuncia», afirma el comunicado.

Por eso, tilda de «falso» que la decisión de sobreseimiento fuera consecuente a ninguna intervención o escrito del Sindicato Manos Limpias o de la entidad Ausbanc, o de sus responsables, como es «falso que por parte de Unicaja se hiciera ningún pago a ninguna entidad para propiciar el sobreseimiento ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación