Polémica

Entregan 6.000 firmas por la eliminación de los burro-taxis de Mijas

Pacma recordó que la Guardia Civil investiga este servicio tras una serie de denuncias por supuesto maltrato animal

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Animalista (Pacma) entregó este viernes en el Ayuntamiento de Mijas 6.000 firmas de ciudadanos que solicitan a los responsables municipales el cese inmediato de los burro-taxis y la no concesión de nuevas licencias para evitar que se sigan produciendo casos de maltrato animal. Una medida que se une una serie de denuncias interpuestas en la Guardia Civil y que han abierto el debate sobre la sostenibilidad de un servicio con gran carga de tradición en esta localidad.

«Hemos investigado durante meses y estos burros están las 24 horas del día y los 365 días del año atados por correas que no cumplen la Ley de Protección Animal. Este servicio incumple directivas europeas, leyes nacionales y autonómicas e, incluso, ordenanzas municipales», afirmó en un comunicado el coordinador provincial de Málaga y candidato al Congreso por PACMA en la provincia, Andrés Cardenete.

La citada fuente aseguró que «hay burros con patologías graves o dolorosas que no reciben el tratamiento veterinario adecuado y se les hace trabajar sin tener en cuenta su estado de salud»; para seguidamente añadir que «entendemos que, en la Europa del siglo XXI, hay otras maneras mucho más éticas de hacer las cosas». El Pacma denunció ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) la situación de «constante sufrimiento» en la que se encontraban estos equinos. «En este momento, se encuentra estudiando el caso junto a los veterinarios de la Oficina Comarcal Agraria de la Junta de Andalucía», manifestó. En un informe redactado por esta formación, y que viene acompañado de un análisis veterinario y otro jurídico, se han detectado más de cinco irregularidades y prácticas que contravienen a distintas leyes y ordenanzas.

A estas denuncias, se sumó un video – adelantado por este periódico- en el que se observaba cómo un arriero arrastraba y pateaba a un burro en plena calle. Unas imágenes que provocaron un gran rechazo y que se convirtieron en noticia a nivel internacional. Entre sus propuestas para poner fin a este servicio, Pacma incluye la creación de un Santuario-Refugio para los burros en Mijas, así como medidas económicas y de empleo para las 20 familias que actualmente viven de esta actividad.

Ver los comentarios