Coronavirus Andalucía

Un pueblo de Málaga cambia las luces de Navidad por jamones de pata negra para sus vecinos

Parauta no es el único municipio de la Serranía de Ronda que ha decidido prescindir del alumbrado para hacer prebendas a sus vecinos

Jamones ibéricos en un secadero Archivo

J.J. Madueño

Parauta es un municipio pequeño de Málaga. Sus cerca de 300 habitantes este año no verán sus calles iluminadas. El Ayuntamiento ha decidido no instalar las luces de Navidad. En cambio, en este pueblo de la Serranía de Ronda se va a hacer un jugoso regalo a todos sus vecinos. La alcaldesa anunció el lunes que recibirán, con cargo al presupuesto que iba a ir destinado a la iluminación de estas fechas, un surtido ibérico con un jamón de pata negra en su domicilio.

El Consistorio repartirá entre todos los vecinos una cesta de Navidad con jamón, chorizo y salchichón ibéricos , que se acompañarán con uno de los buenos vinos que hay en las bodegas de Ronda . En total son 250 lotes, que el Ayuntamiento justifica como un derecho de sus vecinos a poder disfrutar de este tipo de manjares típicos de estas fechas señaladas.

No es el único municipio que ha decidido este año cambiar las luces de Navidad por prebendas para sus vecinos. También en la Serranía de Ronda, Benarrabá regalará cajas de mantecados a todos los vecinos . En este caso, no se ha suprimido el alumbrado navideño para esto, sino que el presupuesto se saca del dinero ahorrado en la reducción del mismo para este municipio de algo más de 450 habitantes.

Júzcar, el que fuera pueblo pitufo, también hará regalos a sus vecinos en estas fechas. El Consistorio decidió que este año no iba a instalar luces de Navidad en este pueblo de algo más de 200 habitantes. En su lugar, lo que ha decidido hacer el gobierno local hacer regalos de Reyes para todos los niños y ancianos del municipio.

Más pragmático es el caso de Alpandeire, que suprimió el alumbrado navideño para destinar ese dinero a hacer pruebas PCR a sus 250 vecinos . La idea era hacer un testeo de cómo era el nivel de incidencia de la pandemia en esta pequeña población serrana. Estas mismas pruebas está previsto que se repitan de cara a la Navidad.

La que sí ha instalado sus luces, como cada año, es Ronda. La alcaldesa, Maria de la Paz, Fernández, explicó que la apuesta por el alumbrado era para apoyar al comercio local . Se trataba de crear un ambiente navideño que invitara a consumir, siguiendo todas medidas de seguridad necesarias, en los negocio de la Ciudad del Tajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación