Sucesos

Macrooperación contra el tráfico ilícito de coches de lujo con 18 detenidos en Jaén

La Policía Nacional ha arrestado a 82 personas en 8 provincias de España por un fraude de más de 10 millones de euros

La operación de la Policía Nacional se ha llevado a cabo en diversas provincias españolas ABC

Javier López

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 82 personas y recuperado 58 vehículos de alta gama , en una macrooperación contra el tráfico ilícito de vehículos llevada a cabo en más de 20 provincias. Del total de arrestados, 18 residían en Jaén. Se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, alzamiento de bienes, falsedad documental y blanqueo de capitales en el marco de un fraude que supera los 10 millones de euros.

La organización estaba configurada en seis núcleos, cada uno con su propia estructura, pero interrelacionados entre sí, en Jaén, Almería, Alicante, Madrid, Murcia y Tarragona . Constituían empresas por todo el país para contratar servicios de alquiler de vehículos que posteriormente, tras falsificar la documentación, eran destinados a la venta tanto en España como en distintos países europeos.

La investigación se inició en febrero del año pasado cuando se detectó en la frontera de Eslovenia a una persona de nacionalidad rumana a bordo de un vehículo con el permiso de circulación falsificado , el turismo, propiedad de una empresa de renting española, había sido matriculado diez días antes en la localidad de Murcia y entregado en esa ciudad al administrador de una empresa con sede en Barcelona.

Poco después, otra persona intentó cruzar la misma frontera con otro vehículo de similares características, también con la documentación falsificada, un contrato de compraventa ficticio y también propiedad de una empresa de alquiler española , que igualmente había sido matriculado días antes y entregado en la localidad de Murcia al administrador de otra mercantil con sede en Almería.

De esta forma, dos empresas presuntamente no relacionadas y con sedes en diferentes capitales, contrataron y recibieron vehículos en Murcia que cruzaron la frontera de Eslovenia con la documentación falsificada. Los agentes también descubrieron que las dos personas que conducían los vehículos habían entrado en España en avión días antes con billete solo de ida y que no era la primera vez que lo hacían.

A partir de estas informaciones se produjeron las primeras detenciones por los delitos de estafa y falsedad documental y se inició una investigación que de manera ininterrumpida ha permitido la identificación y la detención a lo largo de todo el territorio nacional de todos los integrantes de la organización criminal, así como la desarticulación de hasta seis núcleos de tráfico ilícito de vehículos .

La dinámica de esta organización criminal consistía en la constitución o la utilización de empresas dedicadas a diferentes actividades y con sedes repartidas por toda la geografía nacional, para contratar servicios de alquiler de vehículos a largo plazo , si bien, también utilizaba a personas físicas «mulas» para estas contrataciones.

Una vez que los vehículos estaban en poder de la organización, se realizaba la falsificación de los documentos necesarios , y mediante contratos de compraventa ficticios los trasladaban hasta países europeos, donde se ofrecían a bajos precios a otros entramados delincuenciales que a su vez los vendían a compradores de buena fe. Los investigadores detectaron que en algunos casos y con la misma metodología los vehículos también eran vendidos dentro de España.

La organización estaba conformada por personas que tenían diferentes roles muy definidos dentro de ella. Así, estaban los conseguidores, que mediante empresas o en su propio nombre obtenían los vehículos para posteriormente cederlos a la organización. Los intermediarios o tratantes se encargaban de vender o introducir los vehículos en el mercado legal , otros realizaban las gestiones y la documentación necesarias para lograr la transferencia de los automóviles.

Contaban también con «mulas», que a cambio de una compensación económica, facilitaban su identidad para llevar a cabo el cambio fraudulento de titularidad de los coches y con responsables de establecimientos de compraventa que realizaban las transacciones.

Durante la operación se ha detenido a 82 personas de nacionalidad española y rumana en diferentes provincias del territorio nacional - Alicante (33), Jaén (18), Madrid (11), Murcia (11), Almería (5), Hellín (2), Castellón (1) y Zaragoza (1) – y se han practicado registros en domicilios, sedes jurídicas de empresas y establecimientos dedicados a la compraventa de vehículos.

En el operativo se han intervenido 58 vehículos de alta gama, tres cabezas tractoras valoradas en más de 400.000 euros, más de 24.000 euros en efectivo , multitud de documentación y útiles necesarios para la falsificación.

Además, los agentes han detectado otros 50 turismos sobre los que se investiga para conocer si sido adquiridos con el mismo procedimiento fraudulento. Los investigadores observaron que algunos de los turismos presentan escondites en diversos compartimentos por lo que se investiga también la posibilidad de que la organización esté relacionada con el tráfico de drogas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación