EDUCACIÓN

La Junta descarta construir un instituto en el Bulevar, la zona con mayor población joven de Jaén

La consejera dice que los recursos públicos han de invertirse donde sean «absolutamente necesarios»

Parcela donada por el Ayuntamiento de Jaén a la Junta para la construcción de un instituto en el Bulevar

Javier López

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Sonia Gaya, ha anunciado que su administración no construirá un instituto en el barrio del Bulevar de Jaén, el más poblado de la ciudad. En una respuesta parlamentaria esgrime como causa los datos de escolarización de esta zona, en la que residen 25.000 personas que reclaman la infraestructura para evitar la dispersión del alumnado tras cursar primaria.

Gaya, que ha sustentado su contestación al grupo popular en un informe de sus servicios técnicos, ha puntualizado que los datos de escolarización de la zona del Bulevar ponen de manifiesto que no es necesario aumentar el número de puestos escolares. En concreto, ha aclarado que en el curso 2017/2018 se han ofertado 410 plazas y se han registrado 361 matriculaciones . Es decir, han quedado vacantes 49 plazas. Y la previsión, ha remachado, es que el número descienda aún más en el curso 2018/2019.

«Por tanto, a día de hoy, no hay necesidad alguna de construir un nuevo instituto», ha asegurado, al tiempo que ha dejado claro que la prioridad de la Consejería de Educación « es invertir los recursos públicos en aquellas zonas donde son absolutamente necesarios ». Entre los que la Junta de Andalucía no incluye este barrio situado en el área norte de la ciudad, a pesar de los argumentos de la plataforma educativa, formada por dos asociaciones de padres de alumnos, que exige su construcción.

La plataforma recuerda en su página de Facebook que en 2008 la Junta de Andalucía apostó por la construcción de un instituto que asumiera a los escolares procedentes de los colegios públicos Gloria Fuertes y Cándido Nogales . Ahora, sin embargo, ha cambiado de opinión. Y esto, a pesar de que el Bulevar es un barrio poblado mayoritariamente por personas jóvenes con hijos y de que, a juicio del colectivo, las plazas del instituto de educación secundaria Santa Teresa resultarán insuficientes.

Los vecinos apuntan directamente a la administración autonómica porque, además de tener las competencias en materia educativa, el Ayuntamiento de Jaén puso en 2014 a disposición de la Junta de Andalucía, gratuitamente, un solar de 9.000 metros cuadrados , radicado en la zona y valorado en 3 millones de euros, para que construyera el instituto. Además, la corporación municipal aprobó en 2015 para que la Junta acometiera, entre otras, esta infraestructura educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación