ELECCIONES GENERALES 10-N

Iznatoraf, el pueblo de Jaén que se resiste al PSOE

El municipio, donde ha ganado Vox, da la espalda a la formación socialista en todos los comicios

El municipio de Iznatoraf está situado en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas Ayuntamiento de Iznatoraf

Javier López

Las nueras de Alvargonzález no gozaban de lo que tenían por ansia de lo que esperaban. No es el caso del secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes , satisfecho tras las elecciones generales porque su formación ha ganado en 95 de los 97 municipios tras el recuento del 10 de noviembre. Una de las 2 excepciones es una población clásica en darle la espalda a la formación socialista: Iznatoraf, el pueblo donde nunca ha ganado.

En Iznatoraf ha obtenido la victoria Vox, que también ha sido la primera fuerza política en el municipio vecino de Villanueva del Arzobispo, cuyo alcalde es socialista. El regidor de Iznatoraf es del PP, formación que ha ganado en todos los comicios municipales celebrados desde 1979. Una vez, empero, gobernó el PSOE, si bien se debió al apoyo de un concejal tránsfuga popular.

Votar al PSOE en Jaén es tendencia siempre que se celebran elecciones generales. Ciudades y pueblos gobernados por otras fuerzas apoyan masivamente a las candidaturas socialistas para el Congreso y el Senado. De ahí que los datos conviertan a Iznatoraf es un municipio atípico . Tanto, que en los pasados comicios Vox consiguió 9 votos más que el PP, que a su vez obtuvo 25 más que el PSOE, al que también aventajó en los comicios de abril.

El resultado asombra si se tiene en cuenta la apabullante victoria del PSOE en el conjunto del territorio. En el mapa geopolítico de Jaén, que el secretario general socialista y presidente de la Diputación mostró ufano ayer para ilustrar su triunfo, el rojo era el color dominante hasta el extremo de que los dos enclaves en verde parecían haber sido dibujados por Uderzo y cada uno de los pueblos restantes oficiaba de campamento de Petibonum.

¿Qué pócima hace invencible allí a la derecha? A primera vista, ninguna: Iznatoraf es un pueblo agrícola con una baja renta neta disponible (12.779 euros por habitante y año) y una escasa población inmigrante. De manera que el vecino medio de este municipio no encaja en el cliché que promueve la izquierda para caricaturizar al votante de la formación presidida por Santiago Abascal .

Como tampoco encaja el de Villanueva del Arzobispo, que tiene 8.402 habitantes y una tasa de paro próxima al 11 %. Su renta disponible es de 14.591 euros, lo que le sitúa en el puesto 2.283 del conjunto de España, donde Pozuelo de Alarcón encabeza la lista con 53.185 euros. En esta localidad vinculada económicamente al aceite de oliva, cuyos vecinos disponen de un discreto nivel de ingresos, ha ganado Vox las elecciones generales al obtener 1.434 votos.

«Esto demuestra que quienes votan a Vox no son únicamente personas de derechas, sino también gente de la clase trabajadora », aclara un vecino, que alude en este sentido al recuento realizado en 4 mesas electorales en las que ha tradicionalmente gana el PSOE. En la noche del 10 de noviembre en 3 de ellas resultó vencedora la formación liderada por Abascal, que se quedó a 2 votos de conseguir el triunfo también en la cuarta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación