Sucesos

El Gobierno confirma violencia de género en el triple crimen de Úbeda y su delegada lo califica de pandemia

Sandra García pide «desde el corazón, la rabia y la impotencia» que se denuncien todos los casos para evitar más muertes

Minuto de silencio en señal de duelo por el crimen machista de Úbeda EFE/Raúl Caro

Javier López

El triple crimen de Úbeda ha sido calificado como violencia de género por el Gobierno, cuya máxima representante en Andalucía, Sandra García , ha designado al machismo como pandemia que asesina a las mujeres. García ha participado en la concentración de repulsa convocada por el Ayuntamiento de la ciudad en la que ayer un hombre de 52 años mató a puñaladas a su mujer de 46 años y a sus hijos de 12 y 17 años.

Al término de los tres minutos de silencio que se han guardado ante el Ayuntamiento la delegada del Gobierno en la comunidad autónoma ha pedido «educación, respeto, coordinación institucional y apoyo a las víctimas» para frenar la «pandemia del machismo» , que, según ha expuesto, ha matado a 5 mujeres en la comunidad autónoma en el primer semestre de 2020.

«Desde el corazón, la rabia y la impotencia» por la pérdida de tres vidas más Sandra García ha propuesto que una red de proximidad vigile para evitar el maltrato. En concreto, la delegada ha solicitado a los entornos de las «víctimas silenciosas», compuestos por familiares y amigos, que denuncien los casos que conozcan al teléfono 016, máxime cuando, según ha precisado, «no deja rastro».

«Si no lo hacen no podemos atenderlas» ni tampoco poner en funcionamiento el dispositivo contra la violencia de género, ha aclarado Sandra García, quien ha destacado la «labor importantísima» de las asociaciones feministas y ha sugerido a los medios de comunicación que no califiquen de violencia familiar el triple crimen. «Ha costado mucho trabajo que entendiéramos que esto es violencia hacia las mujeres», ha añadido.

La concentración ha tenido lugar tras un pleno extraordinario en el que se ha aprobado la declaración de tres días de luto por el triple crimen, perpetrado por Francisco Javier , un trabajador de una cooperativa agrícola del municipio jiennense de Castellar, que asesinó a su mujer, María Belén , en el salón, a su hijo menor en la habitación en la que dormía y al primogénito cuando huía.

Después de ejecutar a su familia el parricida se lanzó al vacío a las 8,20 horas del pasado domingo, 14 de junio, desde el cuarto piso de un bloque de viviendas de la plaza Palma de Burgos. Un vecino alertó del suceso al servicio de coordinación de emergencias 112, que dio aviso a la Policía Nacional. Al llegar los agentes encontraron en la calzada el cuerpo sin vida del hombre y los cadáveres de su esposa y su hijo menor en la vivienda. El mayor, que aún vivía, falleció en el hospital San Juan de la Cruz .

El triple crimen ha consternado a la población. Especialmente tristes se han mostrado los profesores y compañeros de clase de los chicos. El fallecimiento del mayor, que estudiaba en la escuela de arte Casa de las Torres, ha « encogido el corazón » de la comunidad educativa del centro. Y la muerte del menor ha entristecido a la del colegio público Sebastián de Córdoba, en el que estudiaba quinto de primaria. Para este centro educativo es incomprensible que haya sido arrebatado algo « tan sagrado y tan intocable » como la vida de un niño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación