La II Fiesta del Primer Aceite también llegará a Valencia

La fiesta se celebrará en Jaén capital del 5 al 8 de noviembre y se extenderá por toda la provincia y habrá actividades en tierras valencianas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La II Fiesta del Primer Aceite nace con un apretadísimo programa de actividades, superan el centenar, y contará con la colaboración de más de 120 empresas e incluirá un circuito de bares, unas jornadas gastronómicas y una semana escolar que se van a desarrollar en Jaén capital, en diferentes municipios jiennenses y viajará hasta Valencia. Por primera vez la Fiesta Anual del Primer Aceite saldrá de la provincia.

Esta fiesta; que el año pasado se celebró con un gran éxito de público, más de 5.000 personas, en Baeza; contará con la participación indispensable de los sectores turístico y oleícola de la provincia, ya que serán más de un cementar las empresas que colaborarán en el programa de actos.

Una segunda edición que quiere crecer en propuestas como en días de celebración y también en que se extiende fuera de nuestras fronteras, en concreto a Valencia, uno de los destinos de donde proceden más turistas que visitan Jaén y donde también se presentarán los primeros aceites de oliva de la presenta campaña en un ambiente festivo los días 20 y 21 de noviembre.

La II Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén, tendrá su epicentro geográfico en el casco histórico de la capital jiennense y algunos de sus espacios más emblemáticos, como el Palacio Provincial de la Diputación, el Centro Cultural Baños Árabes o el Archivo Provincial. No obstante, el programa se extiende por toda la provincia no sólo con las jornadas gastronómicas, también con un concurso fotográfico en redes sociales que se ha titulado «Jaén, paisajes del olivar». Además, entre el 5 y el 8 de noviembre se desarrollará un circuito en unos 50 bares de la capital que ofrecerán desayunos y tapas elaborados con el primer aceite virgen extra de la nueva cosecha y sortearán desde viajes hasta botellas de aceite de oliva virgen extra, productos oleícolas o consumiciones especiales; del 6 al 22 de ese mes tendrán lugar unas Jornadas Gastronómicas del Primer Aceite de Jaén en más de treinta restaurantes de la provincia que están adheridos a la iniciativa Oleotur Jaén.

El día central de la Fiesta del Primer Aceite, el 7 de noviembre, comenzará en el Salón de Plenos de la Diputación, que junto a la Junta organiza la fiesta, con la inauguración oficial y el pregón, que este año ofrecerá el anterior rector de la UJA y actual presidente del CES Provincial, Manuel Parras. También se celebrará un homenaje a la Universidad de Jaén por la labor que está realizando en materia de investigación sobre las propiedades benéficas del aceite de oliva

El Palacio Provincial acogerá una Feria del Aceite donde cuarenta almazaras mostrarán su primer aceite verde para darlo a conocer entre visitantes y turistas; e igualmente habrá degustaciones de aceites, catas y una demostración gastronómica que estará a cargo de tres importantes restauradores jiennenses: Pedro Salcedo, de Juanito; Pedro Sánchez, de Casa Antonio; y Juan Pablo Gámez, de Los Sentidos. En los Baños Árabes se podrá visitar un mercado de artesanía y productos derivados del aceite y habrá actividades infantiles, así como degustaciones, catas o talleres, uno de ellos de bombones de aceite. Mientras, en el Archivo Provincial los jiennenses y visitantes que se interesen por tomar parte en esta Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén podrán participar en una mesa de degustación de aceites, asistir a un concierto de alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Jaén o a diferentes actividades infantiles.

Por lo que respecta a las actividades previstas en Valencia, se celebrará un workshop y una feria turística, cultural y gastronómica con el objetivo de mostrar el oro líquido jiennense y sus bondades. Así, los días 20 y 21 de noviembre se desarrollará un extenso programa de actividades y acciones promocionales relacionadas con el sector oleícola y turístico

Ver los comentarios