Sala principal de los baños que datan del siglo XI
Sala principal de los baños que datan del siglo XI - abc
CULTURA

Más de 2.000 alumnos descubren los Baños Árabes de Jaén

Lo han hecho gracias al programa de visitas didácticas para escolares que se mantendrá durante todo el año 2015 para que los colegios programen sus excursiones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 2.000 alumnos de 41 centros educativos de la provincia de Jaén han confirmado ya su participación en el programa que la Diputación puso en marcha para dar a conocer el Centro Cultural de los Baños Árabes entre los escolares jiennenses bajo el lema «Los baños contados a los niños». Una actividad que se suma al calendario de propuestas que se vienen programando en este centro para dinamizar la actividad del casco histórico de la ciudad de Jaén y que se enmarca en las acciones organizadas con motivo del 30 aniversario de la concesión de la Medalla Europa Nostra a los Baños Árabes de Jaén. Se trata de una visita dedicada especialmente a los niños y niñas de la provincia para propiciar el conocimiento de este emblemático lugar de forma didáctica e interactiva a través de todas las entidades museísticas de este centro.

De hecho, la visita recoge no sólo el yacimiento arqueológico del siglo XI de los Baños Árabes, sino también el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naíf.Desde el pasado 5 de junio, fecha de la reapertura del Palacio de Villardompardo como Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, se han celebrado más de un centenar de eventos con motivo del 30 aniversario de la concesión de la Medalla Europa Nostra a la rehabilitación de este centro, que cerrará el 2014 con récord de vistas, 65.000 personas se han acercado a conocer los Baños Árabes, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naíf, «Manuel Moral», cifra a la que habría que sumar las 20.000 personas que han participado en alguna de las actividades culturales celebradas en este espacio.

Ver los comentarios