Miles de vecinos del Condado de Huelva, ante el Parlamento andaluz
Miles de vecinos del Condado de Huelva, ante el Parlamento andaluz
Agricultura

Regantes del Condado movilizan a más de 17.000 personas ante el Parlamento andaluz

Reclaman a la Junta que modifique el Plan de Regadíos de la Corona Norte de Doñana

Huelva Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha congregado frente al Parlamento de Andalucía en Sevilla a 17.000 personas, en respuesta a la convocatoria para reclamar a la Junta de Andalucía que modifique el Plan Especial de los Regadíos de la Corona Norte de Doñana para dar cabida a unos terrenos tradicionalmente agrícolas que cada año generan más de 40.000 empleos.

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, junto a la secretaria general del PP andaluz, Loles López con representantes de los regantes
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, junto a la secretaria general del PP andaluz, Loles López con representantes de los regantes - PP-A

El presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, ha entregado una carta a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y al presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, en la que expresa la preocupación del sector al comprobar que el Plan de la Corona Norteno es un texto firme y definitivo, sino que incluye una letra pequeña que hace que las 9.340 hectáreas catalogadas como de regadío por la Junta estén sujetas a otras normativas existentes

Esta situación, según Picón, hace que los agricultores del Condado desconozcan a día de hoy, 16 meses después de su aprobación, qué hectáreas están realmente catalogadas como regadío en lacomarca, por lo que consideran que el Plan Especial de los Regadíos está mal planteado y necesita ser revisado para aportar a los agricultores seguridad y estabilidad.

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, junto a la secretaria general del PP andaluz, Loles López con representantes de los regantes
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, junto a la secretaria general del PP andaluz, Loles López con representantes de los regantes - PP-A

Actualmente, y tras la aplicación de otras normativas, el Plan deja fuera el 30 % de las hectáreas, lo que supone para la agricultura del Condado perder una de cada tres explotaciones. Las más de 1.500 hectáreas que no entran en el Plan, más las que se han caído como consecuencia de la normativa a aplicar, generan cada campaña unos 40.000 empleos en la provincia de Huelva.

Ver los comentarios