La pandemia del coronavirus

Huelva se sitúa como la mejor provincia andaluza con casi riesgo bajo de Covid

Por el contrario, la cepa británica amenaza con dejar sin movilidad entre provincias a Almería

Estadio Colombino, punto de vacunación masiva en Huelva Alberto Díaz

J. J. Borrero

La incidencia del coronavirus comienza a ser muy desigual por provincias en las postrimerías de la tercera ola. Mientras la provincia de Huelva está a punto de situar sus tasas de incidencia en niveles de riesgo bajo, Almería marca los máximos con valores superiores a los 200 casos que la sitúan en un nivel 3 de alerta.

La provincia de Huelva se mantiene como la única de Andalucía sin restricciones internas ni cierres de actividad debido a su baja incidencia. La tasa provincial a 14 días era ayer de 50,5 casos, al borde de los parámetros que marcan el nivel de alerta 1 o de riesgo bajo (entre 50 y 25 casos por cien mil habitantes). Es una fase que ya se ha alcanzado en cuanto a la tasa de inciencia a siete días, que se sitúa en 23 casos. Los tres distritos sanitarios de la provincia seguirán no obstante durante una semana más en nivel 2 de alerta, aunque su capital, por ejemplo, arroja mejores datos, con una tasa de incidencia a 14 días de 39 casos.

La tasa de incidencia en Almería a 14 días supera con creces la media andaluza de 121 casos por cien mil habitantes

La provincia de Almería es el polo opuesto. Su tasa de incidencia a 14 días supera con creces la media andaluza de 121 casos por cien mil habitantes. A siete días supera los 107 casos. En esta provincia se dan tasas de prevalencia del 93%de la cepa británica del virus, con una alta capacidad de transmisión.

También en Granada, donde se supone que representa el 70 por ciento de los contagios. Granada tenía ayer una tasa a 14 días de 173,6 casos por cien mil habitantes.

Movilidad entre provincias

Esta circunstancia, son además las únicas dos provincias en las que ayer subía la tasa, amenaza la posibilidad de apertura de la movilidad entre provincias que se estudiará por el comité de expertos el próximo jueves 18 de marzo.

La provincia de Sevilla tiene una tasa de 120 casos; Córdoba marca 119, Cádiz, 103; Málaga registra una tasa de 100,5 y Jaén la rebaja a 92 casos.

Andalucía tiene desde hoy 28 municipios con cierre perimetral, nueve de ellos además con suspensión de toda actividad no esencial, por superar este jueves la tasa de 500 y de 1.000 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, respecticvamente.

La comunidad marca un 17 por ciento de positividad en las pruebas de detección del virus, más elevada de la media nacional, mientras el número reproductor, que marca la capacidad de contagio de cada positivo, es de 0,79.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación