Huelva

Presunta corrupción policial en Lepe: el juez sostiene que existió «una trama para perpetrar delitos»

El juzgado ordena seguir la causa por la Ley del Jurado contra ocho investigados por malversación de caudales públicos, cohecho y prevaricación

Fachada de la sede de la Policía Local de Lepe ABC

M. Rosa Font

Las investigaciones sobre el caso de presunta corrupción policial en Lepe destapado en febrero del pasado año, con la detención del ex jefe del cuerpo y de un subinspector, se dan por finalizadas. El juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Ayamonte , al frente de la causa, ha dictado auto de transformación en procedimiento ante el Tribunal del Jurad o contra un total de ocho investigados, siete agentes de la Policía Local y una octava persona, un supuesto colaborador , ajena al Cuerpo.

Según consta en el auto, al que ha tenido acceso ABC, los agentes están procesados por presuntos delito continuado de malversación de caudales públicos, cohecho, infidelidad en la custodia de documentos públicos y falsedad documental y prevaricación .

La causa, con cinco tomos en diligencias practicadas desde el inicio de la investigación, se encuentra pendiente de la resolución de los recursos presentados ante la Audiencia Provincial de Huelva por las defensas de los investigados, después de que el mismo juzgado haya desestimado los recursos en primera instancia, rechazados también por la Fiscalía .

El mismo instructor afirma en su auto que «se cuenta con un abundantísima documental que, con las debidas cautelas, vendría a sostener la existencia consolidada en el tiempo de una trama tendente a perpetrar distintos delitos contra los deberes inherentes a la condición de funcionario o autoridad pública, empleando la más variada inventiva tendente al lucro indebido privado ».

En contra de los argumentos presentados por las defensas contra el auto de transformación de la causa para seguir el trámite por la ley del jurado, el juez Francisco Javier Parra rechaza que puedan estimarse las alegaciones de indefensión o desconocimiento de los hechos imputados dado que a la fase de jurado le ha precedido una abundante práctica de diligencias y sostiene que el referido auto «no tiene ningún vicio procesal, ningún defecto de motivación , ni ninguna situación de indefensión o acusación sorpresiva, por el sencillo hecho de que esta última pertenece a una hipotética fase más avanzada».

El caso de presunta corrupción en la Policía Local de Lepe salió a la luz en febrero de 2021 , cuando la Guardia Civil llevó a cabo los primeros arrestos y entró por orden judicial en las dependencias policiales, con la i ntervención de distinta documentación de la etapa en la que la jefatura estaba en manos de uno de los arrestados, antes de que el Ayuntamiento realizara un cambio al frente del Cuerpo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación