Tribunales

El fiscal de Huelva advirtió de las presuntas ilegalidades de Ercros

Después de seis meses, la Junta no había contestado a las peticiones de informes por parte del Ministerio Público

Huelva Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio Público de Huelva advirtió a la Fiscalía General del Estado de que las supuestas irregularidades denunciadas por Facua e IU en las instalaciones de Ercros en Huelva podían ser comunes en otras factorías de la empresa en el país y que los hechos –presuntas ocultaciones de datos y filtraciones a aguas subterráneas- podrían ser constitutivos de delitos contra el patrimonio, delitos ambientales y contra la salud de los trabajadores.

Así consta en el decreto de archivo de las denuncias presentadas en Huelva -al que ha tenido acceso ABC-, para evitar duplicidad de actuaciones con la Fiscalía General del Estado (Sala de Medio Ambiente), decreto en el que se señalada que –a mediados de mayo- , la Fiscalía no había recibido contestación de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta, tendiendo sólo información verbal del secretario general de que "estando concluidos los estudios sobre afectación de tierra y atmósfera, faltan los de afectación de aguas".

El fiscal de Medio Ambiente de Huelva, Alfredo Flores, señala en este escrito realizado a petición de la Fiscalía de Sala en Madrid y remitido a comienzos de abril que " vista de la complejidad del asunto, los indicios de un actuación similar de la empresa denunciada en distintas provincias Españolas y la necesidad de realizar periciales complejas en atención a las muestras obtenidas por parte de la Unidad Técnica de la Fiscalía de Sala, es imprescindible la actuación de la Fiscalía de Sala para lograr obtener en su caso un material indiciario mínimo que justifique en su caso remitir en su día las diligencias al juzgado competente".

Así, considera la necesidad de que Madrid esté al frente de la investigación judicial, y subraya que "pese a nuestra voluntad y aun en el caso de que se nos remitiese en plazo el informe de Medio Ambiente, difícilmente podríamos formular una denuncia bien construida y acompañada de un informe pericial que sostuviese nuestra pretensión." Un mes después de este informe, la Fiscalía de Sala informó que se iba a solicitar a la Fiscal General autorización para abrir diligencias de investigación, como ha hecho finalmente.

Ver los comentarios