Vista de cultivos de naranjas
Vista de cultivos de naranjas
Agricultura

Expertos analizan en Huelva los retos en las contrataciones de personal del sector agrario

En unas jornadas de ámbito nacional en la que se abordará además el sistema de acreditaciones para las empresas

Huelva Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Expertos procedentes de distintos puntos de España analizarán en Huelva los retos a los que se enfrenta el sector agrario, con especial atención al cumplimiento de la legalidad en las contrataciones y al sistema de acreditaciones que las empresas tienen a su alcance en la actualidad.

La cita, con presencia del sector fresero y citrícola onubense, tendrá lugar el próximo martes 28 de junio, en el marco de unas jornadas organizadas por la firma legal Migrow, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, la Asociación Nacional de Agencias de Colocación (ANAC) y la Fundación Savia.

Bajo el epígrafe 'Jornadas Retos Agrarios: temporalidad, eficiencia y ética', en esta primera edición los expertos abordarán el cumplimiento de la contratación en las campañas agrícolas a manos de Carmen Collado, inspectora de Trabajo de Valencia, y Antonio Álvarez de Morales, de los Servicios de Inspección de Huelva.

Collado hablará expresamente de la experiencia valenciana, comunidad en la que Trabajo ha multado a empresas citrícolas y de trabajo temporal (ETT) con sanciones que alcanzan los dos millones de euros por contratación fraudulenta de trabajadores. Según los servicios de Inspección, los almacenes utilizaron a las ETT para un trabajo que forma parte de la actividad normal de la empresa, con lo que estos trabajadores deberían ser fijos discontinuos, catalogándola como una cesión ilegal.

"En la provincia de Huelva están soplando vientos desde Valencia, al darse casos similares por un sistema de contratación, el que se lleva a cabo con las ETT, que es abusivo e ilegal. En el Levante, la Inspección deTrabajo ha tomado la delantera y ha actuado ya y aquí estamos a tiempo de corregir este tipo de prácticas fraudulentas y tenemos las herramientas para cambiarlas", explica el fundador de Migrow, el abogado Felipe Garoña.

Estrechamente vinculada al problema en las contrataciones, que se analizará en una mesa redonda, las jornadas pondrán a debate a renglón seguido los instrumentos de eficiencia y el sistema de acreditaciones existente en el panorama español. "las agencias de colocación se configuran precisamente como fórmulas para paliar este sistema abusivo y aportar eficacia a las empresas", puntualiza Garoña.

En esta segunda parte, la gerente de la Asociación Nacional de Agencias de Colocación, Belén Huelva, junto a Garoña, detallarán precisamente las herramientas que tienen en sus manos los empresarios para poder llevar a cabo contrataciones directas con los trabajadores y evitar la carga administrativa y burocrática que soportan. En paralelo, ANAC – con una amplia red con presencia en todo el territorio nacional- facilita a las empresas la selección de personal en cualquier punto.

 

Ver los comentarios