Salud

El diagnóstico precoz del cáncer de pulmón y la tuberculosis, a análisis en el 42 Congreso Neumosur

Más de 350 especialistas se dan cita en Cartaya para poner sobre la mesa los avances de la especialidad

Huelva Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 350 especialistas participan desde mañana en el 42 Congreso de Neumosur, la principal reunión anual de la sociedad científica que aglutina a los neumólogos y cirujanos torácicos de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, que se celebrará en El Rompido (Cartaya)hasta el 12 de marzo.

En esta edición, se desarrollarán una serie de programa de simposiums, talleres y mesas redondas en las que se abordarán los últimos avances en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón (con una destacada línea de investigación propia y pionera del Complejo Hospitalario de Huelva), en el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad con un repunte de prevalencia en grandes ciudades como es la tuberculosis o los relativos a una iniciativa europea pionera para el tratamiento antitabaco en pacientes con problemas psiquiátricos graves.

La celebración del 42 Congreso de Neumosur también tiene muy presente que la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) ha dedicado el presente curso (2015-2016) a la EPOC y al tabaquismo. En la actualidad, la EPOC constituye la cuarta causa más frecuente de muerte tras el cáncer, la cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares, aunque puede considerarse la primera causa de muerte evitable ya que está asociada al tabaco. Pese a ello, existe un amplio desconocimiento de esta enfermedad obstructiva respiratoria ya que, según estudios, sólo un 17% la conoce.

Ver los comentarios