Sanidad

Denuncian altas hospitalarias «sin razón» en Huelva ante la falta de camas

Según CSIF, desde la Dirección del Complejo Hospitalario se presiona a los trabajadores para dejar espacio en los centros

Huelva Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector provincial de Sanidad del sindicato CSIF ha denunciado que ante la falta de camas en el Complejo Hospitalario de Huelva la dirección está presionando a los trabajadores para que se den altas «sin razón y sin conocimiento» para dejar espacio libre ante el colapso de los centros y del servicio de Urgencias. Así lo ha denunciado el sector provincial de Sanidad del sindicato CSIF ante el cierre de camas actual y el previsto para el mes de julio.

La central sindical ha concretado que, antes del cierre de camas actual y el previsto para julio, a día de hoy hay quince habitaciones bloqueadas en Traumatología y Neurocirugía y el próximo día 1 de julio se cerrarán más unidades en Medicina Interna y otras especialidades que aún no se han concretado.

CSIF ha alertado de esta situación porque «se está poniendo en serio riesgo la salud de los pacientes». El responsable provincial del sector de Sanidad de la central sindical, César Cercadillo, ha manifestado no entender cómo se siguen cerrando camas mientras los hospitales están al límite. «Es una cuestión puramente económica y de falta de personal – ha dicho - que demuestra la indolencia y la falta de vergüenza de los directivos del hospital que parecen no enterarse de que están al frente de un servicio esencial para los ciudadanos del que depende si un paciente puede superar una enfermedad o no».

El bloqueo de camas está repercutiendo directamente en el servicio de Urgencias, colapsado por los enfermos que tienen que esperar al no haber sitio para los nuevos ingresos. También se están registrando largas estancias hospitalarias por la tardanza en pruebas diagnósticas, lo que vuelve a repercutir en la unidad de Urgencias al no quedar camas libres y mantener bloqueadas más de 30.

La situación se repite cada día, según el sindicato, con colas de usuarios en los triajes, decenas de camillas en los pasillos, largas esperas por la falta de habitaciones y asistencia a pacientes en la puerta de acceso.

Ver los comentarios