TRIBUNALES

El «Caso Aljaraque» queda a la espera de la apertura de juicio tras descartarse un sexto implicado

La Fiscalía y la acusación popular consideran que no está probada su implicación en el presunto soborno tras una comparecencia celebrada hoy

El ex secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo ABC

M. Rosa Font

La causa abierta en Huelva por el presunto soborno de Aljaraque , el supuesto intento de compra de dos concejales de la formación morada para abortar una moción de censura contra el gobierno del PSOE (diciembre de 2016) en este municipio onubense, entra en nueva fase después de cuatro años de instrucción, los dos últimos marcados por sucesivos recursos de las defensas del ex líder del PSOE onubense y ex presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo , y los otros cuatro investigados por presunto cohecho .

Frustrado un intento de acuerdo a finales del pasado año –una sentencia de conformidad con reconocimiento expreso del delito-a para evitar el banquillo, al desmarcarse a última hora dos de los investigados, el juez del Instrucción 1 de Huelva – que releva a María José Fernández, que ha llevado la investigación hasta ahora- citó hoy a las partes para concretar la posible implicación de un sexta persona .

Se trata de un s egundo directivo de Aguas de Huelva , empresa en la que entró a trabajar la mujer de uno de los concejales de «Sí se puede Aljaraque» como parte presuntamente del pacto alcanzado para no continuar con la moción de censura.

Según ha podido confirmar ABC, las acusaciones ( la Fiscalía de Huelva y la popular ), han dejado fuera a este directivo - al que llegó a citársele como investigado- al considerar que, en función de las diligencias que se han llevado a cabo, no está probada su participación .

De hecho, su nombre entró en el caso avanzada ya la instrucción, precisamente a raíz de la declaración del responsable de Recursos Humanos de la empresa de aguas, que derivó hacia él la responsabilidad de que la mujer del concejal entrara a trabajar en Aguas de Huelva.

A partir de ahora, el juzgado debe dar traslado a las acusaciones para que interesen la apertura de juicio oral y formulen sus respectivos escritos en el caso, que seguirá los trámites del Tribunal del Jurado .

La investigación del «caso Aljaraque» arrancó en 2017, a raíz de la denuncia de un ex asesor de la formación morada , que acompañó de grabaciones de las negociaciones que se siguieron para impedir la referida moción de censura – que había sido firmada por el PP y los dos concejales de « Sí se puede Aljaraque »-, en las que supuestamente se incluían un puesto de trabajo para la mujer de uno de los ediles morados – en la empresa Aguas de Huelva- y una concejalía para el segundo.

Además de Caraballo - ya fuera de la escena política-, figuran como investigados los dos concejales de la formación, Pedro Escalante y Francisco Martín; José Luis Rodríguez , representante de CC.OO., y J.M.M.R., director de Recursos Humanos de Aguas de Huelva .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación