Policía Local

Granada recupera la Policía Local de barrio con un centenar de agentes

Uno de cada cuatro efectivos del cuerpo municipal estarán dedicados a patrullar los distritos, ofreciendo un «cercanía»

La Policía Local contará con dos puntos de referencia en el Albaicín.

L.R.

Dicho y hecho. El Partido Popular y Ciudadanos acordaron en su programa de gobierno la recuperación de la Policía Local de barrio y este miércoles han cumplido. Casi un centenar de agentes patrullarán los distritos de la ciudad tras la aplicación de una nueva reorganización del cuerpo de seguridad municipal por la que desde hoy 98 efectivos pasan a formar parte de esta unidad, a los que se suman 12 policías adscritos la sección de Medio Ambiente.

El concejal de Movilidad y Seguridad, César Díaz , ha anunciado esta iniciativa en compañía del edil de Turismo, Manuel Olivares , el presidente de la asociación de vecinos del histórico barrio granadino, Antonio Jiménez, el jefe de la Policía Local, Antonio Avilés , y los ocho integrantes de la nueva sección, que tiene como objetivo potenciar la denominada policía de «cercanía» y de «proximidad», según Díaz.

Esta unidad tendrá un contacto diario «con los vecinos, con los comerciantes, para que así pueda conocer y solucionar los problemas de seguridad de cada uno de nuestros barrios», ha enfatizado el edil popular, recordando que uno de cada cuatro agentes estarán dedicados a este cometido . La reordenación del cuerpo de la Policía Local, que pasa a estar compuesta por un total de catorce secciones, ha ido acompañada, a su vez, en el caso del barrio del Albaicín, por la apertura de dos puntos de referencia policial .

Uno de ellos se sitúa en la Casa de Zafra , donde los agentes atenderán a los vecinos todos los martes de 10:00 a 11:00 horas, y en el centro cívico del barrio del Albaicín , que permanecerá abierto los jueves en idéntico horario. «Nos encontramos en un barrio que concentra la mayor densidad monumental de España, por lo que vamos a adoptar todas las medidas que estén a nuestro alcance para mimar el que es, sin duda, nuestro escaparate mundial», ha manifestado.

En este sentido, el concejal de Turismo, Manuel Olivares, ha puesto el acento en la «complicidad» existente en el equipo de gobierno para poner las medidas necesarias que permitan hacer cumplir las ordenanzas, para que «tratemos con normalidad algo que lamentablemente era anormal en nuestra ciudad». Se ha referido así a la «escasa» presencia policial «hasta ahora» había en las calles de la ciudad, a la vez que ha indicado que no «hay que inventar nada nuevo, la solución pasa por cumplir ordenanzas y contar con unos agentes que conozca de tú a tú al ciudadano».

En el caso de la unidad de barrio del Albaicín, compuesta por ocho agentes, el concejal ha anunciado que recibirán formación en materia de conservación del patrimonio histórico y cultural. Por su parte, César Díaz, quien ha reconocido un déficit de 120 agentes en la plantilla de Policía Local, de la que ha dicho que está «tremendamente mermada», ha destacado que el equipo de gobierno ya ha adoptado medidas dirigidas a reforzar la misma.

Entre otras, ha citado la puesta en marcha de la promoción de 49 policías locales, de los que 39 son de libre acceso y el resto de movilidad. Se trata, según ha destacado, «de la promoción más importante llevada a cabo en el Ayuntamiento de Granada en los últimos doce años» . La nueva Policía de barrio está integrada por 75 agentes, a los que hay que sumar ocho miembros de la zona Centro, 8 agentes inscritos en la unidad ciclos y siete de atención a los turistas. Además, ocho gentes más se incorporarán en febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación