Cabalgata de los Reyes Magos en Granada 2022: Horarios y recorrido

Sus Majestades de Oriente pasarán por la capital granadina este 5 de enero a pesar de la subida de los contagios con un pasacalles de casi cinco horas de duración y un amplio itinerario para evitar las aglomeraciones

Cabalgata de los Reyes Magos el año pasado Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

La Cabalgata de Reyes Magos en Granada se celebrará este 2022 con mayor ilusión si cabe. Aún con todas las dudas que ha ido creando el auge de los contagios por Covid-19 , el Ayuntamiento de la capital granadina ha decidido finalmente llevar a cabo el tradicional recorrido de Sus Majestades de Oriente en la ciudad.

Será, eso sí, con un itinerario amplio, con casi cinco horas de pasacalles. Todo con la intención de evitar las aglomeraciones, sobre todo en la zona centro, y que cada niño granadino no pierda la oportunidad de saludarles en las vísperas de la noche más mágica del año.

Recorrido e itinerario

La cabalgata de Reyes Magos en Granada el pasado año Antonio L. Juárez

La tarde del 5 de enero , Melchor, Gaspar y Baltasar partirán desde el Palacio de Deportes . Será a las cinco de la tarde . Desde ahí comenzará un recorrido que debería durar hasta las diez de la noche, cuando la comitiva llegue hasta Mondragones y se ponga fin al acto.

Se trata de cruzar prácticamente la ciudad. Mientras que tradicionalmente Sus Majestades hacían un recorrido de dos kilómetros, esta vez se cuadruplicará hasta ocho.

Desde el punto partida, en el Palacio, en la avenida de Salvador Allende , los Reyes Magos se pasearán por las siguientes calles: Pintor Manuel Maldonado, Poeta Gracián, avenida de Dílar, Pablo Picasso, Profesor Albareda, avenida Cervantes, Puente Verde, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón, Humilladero, Acera del Darro, Reyes Católicos, Gran Vía, avenida de la Constitución, Caleta, avenida de Andalucía, Ribera del Beiro y avenida de las Fuerzas Armadas, donde concluirá, como ya se ha dicho, en Mondragones .

No habrá este año el tradicional saludo desde el balcón del Ayuntamiento, en la Plaza del Carmen . Una idea que viene a certificar lo ya planteado en Nochevieja, cuando se prohibió la entrada a la zona con el fin de evitar la acumulación de personas en tan poco espacio.

La idea, según planteó el alcalde de la ciudad, Paco Cuenca, cuando se dio a conocer el recorrido, es que las familias se puedan acercar al punto más cercano de su casa, siempre «con la mascarilla obligatoria». «Cada barrio está a 10 o 15 minutos de una de las calles del recorrido, para que así todos pueda acudir» , indicó el primer edil.

Cabalgata de Reyes Magos el año pasado Antonio L. Juárez

Personas con movilidad reducida

De la misma manera, desde el consistorio granadino se han establecido varios puntos a lo largo del itinerario con el objetivo de que las personas con movilidad reducida puedan asimismo disfrutar del desfile. Habrá tres enclaves, concretamente.

El primero, en la avenida de Dílar, el punto que se conoce como la Cruzada, en la esquina con Don Bosco . El segundo, en la Plaza de Colón, delante de la estatua y el tercero en la parada de autobús del Triunfo, esquina de la calle Hospicio con Constitución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación