LABORAL

Trabajadores del Consorcio de Bomberos acusan a su presidente de «dejación de funciones»

Los empleados del cuerpo de la Diputación critican la parálisis de la promoción interna y del concurso de traslados

Representantes de los bomberos de la Diputación concentrados delante de la Institución provincial VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

La junta de personal del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios vuelve a la carga con sus protestas. Los representantes laborales de los bomberos se han manifestado en la mañana de este miércoles en la puerta principal de la Diputación de Córdoba para denunciar «la dejación, inoperatividad y falta de interés» por los trabajadores del presidente del Consorcio, Rafael Llamas.

El portavoz de los bomberos, Antonio Mellado, ha señalado que «hemos solicitado por Registro de Entrada de la Diputación de Córdoba que [Llamas] atienda y cumpla con su obligación de convocar a los distintos órganos representativos de negociación para dar solución a los diferentes asuntos laborales que deben ser tratados en los órganos representativos: sus banales e infundadas excusas con el fiel reflejo del abandono que denunciamos, de su manifiesta incapacidad de gestión y del malestar que genera».

La promoción interna, pendiente

Los representantes de los trabajadores del Consorcio de Bomberos lamentan que «el estudio de la promoción interna a la categoría de C1 no ha sido realizada, a pesar de que un informe del secretario-interventor de la Diputación lo ve necesario». Los bomberos también se quejan de que «exista una inoperatividad administrativa y organizativa para el concurso de traslados acordado para el mes de marzo».

«Mientras en la mesa general de negociación de la Diputación de Córdoba se ha aprobado hacer efectiva la subida salarial del 2 por ciento a los funcionarios públicos, que está acordada entre los sindicatos y el Gobierno central , en el Consorcio seguimos a la espera de que nos convoquen para poder acordarla también», critican los trabajadores del cuerpo de extinción de incendios.

Por su parte, el presidente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba, Rafael Llamas , rechaza las denuncias de la junta de personal.

Así, con relación a la promoción de parte de la plantilla a C1, ha explicado que «es incierta la falta de negociación denunciada y han sido las propuestas sindicales de modificación, presentadas en diciembre al informe donde se detallaba el cronograma a seguir para la implantación, las que han obligado a la solicitud de otro informe preceptivo del secretario-interventor del Consorcio sobre la legalidad de dichas propuestas».

Por otro lado, el también delegado de Protección Civil en la institución provincial ha subrayado en relación a la cobertura del cargo de gerente del Consorcio que «se ha garantizado la publicidad de la convocatoria mediante anuncio en el Tablón de Edictos del Consorcio y en el Boletín Oficial de la Provincia y, actualmente, se están valorando las solicitudes presentadas. El proceso está en su fase final y en la próxima Junta General se efectuará la propuesta para el nombramiento del nuevo gerente».

«Se cumplen los plazos»

Llamas ha insistido en que «se está desarrollando el proceso con publicidad y concurrencia de candidatos , cumpliendo con los plazos y trámites preceptivos, y mientras tanto sus funciones están siendo asumidas por el director técnico y, en su ausencia, por la jefatura de Administración y Contabilidad del Consorcio, tal y como recoge el vigente Acuerdo Marco».

Según el diputado provincial, «en ningún caso existe una extralimitación de funciones por parte del personal sino un cumplimiento de las funciones asignadas a dichos puestos».

Rafael Llamas se ha referido, también, al actual convenio 2008-2011 de los trabajadores del Consorcio Provincial, «un acuerdo que se considera prorrogado por períodos anuales completos ante la inexistencia de denuncia al mismo por parte de ninguna de las secciones sindicales».

El presidente del Consorcio de Bomberos ha añadido, con relación a la situación de la Comisión de Formación, que «en la planificación de la formación para el ejercicio 2020 se están llevando a cabo los mismos trámites que en años anteriores; así, sobre el mes de mayo se presenta la documentación para adherirnos al Plan de Formación que promueva y apruebe la Diputación. Tras esta adhesión, convocaremos la Comisión de Formación correspondiente».

Finalmente, el diputado provincial se ha pronunciado sobre la situación del Comité de Seguridad y Salud señalando al respecto que «en el día de ayer, y de forma posterior a la petición de la reunión del órgano de representación, la Junta de Personal designó a los tres representantes de los trabajadores, por lo que aún no ha habido tiempo de fijar la reunión ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación