ACTOS NACIONALES DE LA PATRONA

Talleres escolares: «Quiero ser guardia civil como mi primo y hacer los controles de drogas con la patrulla»

La Guardia Civil acerca el Cuerpo desde este jueves en el Bulevar Gran Capitán a casi un millar de alumnos cordobeses

Alumnos este jueves en los talleres escolares de los actos nacionales de la Guardia Civil en Córdoba RAFAEL CARMONA
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iker, 10 años, abre sus ojos por encima de la mascarilla blanquiverde al ver cómo un agente del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil le muestra el «aparato» que mide la alcoholemia a los conductores . Este alumno uno de los más de casi un millar de pequeños entre los 8 y los 16 años que participan en los talleres escolares en el Bulevar Gran Capitán.

«Yo quiero ser guardia civil, como mi primo y hacer los controles de drogas con la patrulla. Sé que voy a tener que estudiar mucho pero me encanta todo , y lo de los chalecos antibalas o investigar homicidios», ha contado este alumno de Divina Pastora a ABC.

La Guardia Civil celebra con estos talleres escolares los actos nacionales de la Patrona con actividades infantiles, dirigidas a alumnos de educación primaria y secundaria, que se desarrollan hoy día 30, 1, 4 y 5 en la sede de la Agencia Tributaria (antiguo Banco de España), con un horario de 9.30 a 13.30 horas.

La curiosidad hace que estos menores de colegios como Divina Pastora o Asociación Arcoiris se paren en cada una de las unidades especializadas de la Guardia Civil, como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) que les muestran sus 'Scooter' con las que se sumergen en las profundidades de un pantano a sus trajes de neopreno sin olvidar sus bombas de oxígeno.

Uno de los agentes especializados muestra a varios alumnos el traje especial para sumergirse en sustancias tóxicas que no pueden entrar en contacto la piel o las gafas de buceo. «Hay veces que el interior de un pozo o en un pantano no hay visibilidad, y hay que ir palpando para alcanzar nuestro objetivo », ha explicado este agente de los GEAS a los pequeños.

Recuperar un helicóptero del fondo del pantano

La última actuación llevada acabo por este equipo, procedente de Málaga, se desarrolló en el pantano de Iznájar donde recuperaron con éxito un helicóptero autogiro del fondo del embalse en tan sólo unas horas en febrero de 2019.

En estos talleres se da a conocer a estos escolares el trabajo que realizan diferentes especialidades y los agentes les ofrecen consejos sobre Seguridad Vial o Protección de la Naturaleza, entre otras materias, ofreciendo a los escolares la posibilidad de interactuar con los agentes in situ.

Por ejemplo, en el corner del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha enseñado a un grupo de niñas cómo funcionan los cepos o costillas ilegales así como los reclamos de aves, también ilegales, tanto en su uso como venta o adquisición. Estas agentes del Seprona cuentan a tres de estas alumnas hipnotizadas con los sonidos de los reclamos, para qué se usan, qué suponen para los animales y la necesidad de avisar a los agentes si encuentran uno en el campo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación